El Barcelona ha punteado la Liga y la Golea en Madrid Indefenso | Fútbol | Deportar

Alfredo Di Stéfano a présenté l’exposition d’une double magie pour les culés –Aitana Bonmatí et Caroline Graham Hansen–, la découverte d’une nouvelle pareja de latérales –Ona Battle et Fridolina Rolfö– et l’humanité de leur propre équipement à la casa. El Barcelona ganó al Real Madrid en una clase magistral de Graham (0-3). Nunca el equipo de Alberto Toril vendió a Jonatan Giráldez en los 14 encuentros que había vivido, y esta vez, la puerta azul no encajado ningún gol de los madrileños. Un encuentro que será el último clásico de Giraldez al frente del equipo, así como de la veterana Sandra Paños, quien participó en el partido contra el banquillo. Un encuentro, además, que sitúa La Liga a favor del Barcelona: 12 puntos de distancia del líder de la segunda posición, el Madrid.

0

Misa, Olga Carmona, Rocío Gálvez, Ivana Andrés, Kenti Robles, Athenea del Castillo, Sandie Toletti, Linda Caicedo, Teresa Abelleira, Claudia Zornoza y Signe Bruun

FCBF FC Barcelona Femenino

3

Cata Coll, Irene Paredes, Fridolina Rolfö, Ona Batlle, Ingrid Engen, Keira Walsh, Aitana Bonmatí, Patri Guijarro, Clàudia Pina, Caroline Graham Hansen y Salma Paralluelo

goles 0-1 min. 10: Fridolina Rolfo. 0-2 minutos. 54: Aitana Bonmatí. 0-3 minutos. 67: Caroline Graham Hansen.

Árbitro Olatz Rivera Olmedo

Tarjetas amarillas Athénée del Castillo (min. 19) y Esmée Brugts (min. 77)

Mientras el Real Madrid llegaba a este nuevo clásico con una buena dama -cuatro victorias y un empate- y el Barcelona al final del calendario previsto -entre los partidos de cuartos de final de la Champions-, las fuerzas no dejaban de despertar. the Giráldez conjunto, et si lo hicieron en el de Toril. El año pasado, en estas alturas, el club blanco se encontraba a cinco puntos del líder, el equipo azul. El Madrid espera más este año, cuando la eliminatoria acabe en la Copa de la Reina, en la fase de grupos de la Champions y se acerque a las puertas de la final de la Supercopa. En La Liga se convirtió en uno de los líderes del rebufo del Barcelona.

El estadio -cobijado por 4.947 espectadores- vibró alto con el ambiente del clásico, y el duelo de cánticos -la afición culé no perdió y se trasladó a Valdebebas- se instaló en los grados. Era la primera vez que Fridolina Rolfö y Ona Batlle coincidían con las titulares. Una casualidad para los culos, un plan Urdido de Jonatan Giráldez que funcionó a la perfección. La jugadora de Vilassar de Mar ocupa ahora la banda izquierda, adueñada por la sueca hasta su lesión. Ahora, con el regreso de Rolfö, es probable que el futbolista catalán cargue con su lateral derecho, a priori en el campo dominante. Y lo demostró muy rápidamente: en el centro de la ley y de su sociedad reincorporada, la dueña del mercado fue llamada nuevamente para anotar su segundo período durante su registro.

El Real Madrid se recuperó de sus errores defensivos, y Misa Rodríguez, desde la portera, estuvo más atenta a sus compañeros. Rastrea las constantes órdenes e indicaciones de Kenti Robles, Rocío Gálvez o Ivana Andrés, desesperadas en Canarias ante la independencia bajo los cuatro palos y los ataques desde fuera de Barcelona. Dominando el balón de los blues –y parte de su rutina en la Liga F–, y con la defensa de Irene Paredes y la reconversión con el exito en la central Ingrid Engen, la defensa aseguró que el Madrid se encontraba en decadencia sin faltar nada y sin pecado. Tuve la oportunidad de Linda Caicedo, la ‘Chica de Oro’.

Quién no cayó en la doble magia del Barcelona: Graham Hansen se fue al centro por un remate de Aitana Bonmatí, que aceptó el partido a favor de los blues. Pero es una sorpresa. Noruega ocupó el tercer lugar y aumentó los ingresos personales. Además de ser el máximo goleador de la competición nacional (17 veces), también es el más asistido (16 goles). Y la que más contra el Real Madrid tiene en su historial es Alexia Putellas, que entró, entre las jugadoras, en el acta de la final de Aitana. La capitana blue ha perdido sus últimos cinco partidos ante el Madrid, y el sexto vivió el inicio del banquillo.

Los jugadores del Barcelona se enfrentan a la sombra de sus rivales. Con la Victoria, son 12 puntos los que separan al Barcelona del Real Madrid, situado en la segunda plaza. Un vacío absoluto, pero una diferencia materialmente posible. Una vez más complicado. Habrá quinta liga consecutiva para los blues, que estarán presentes en la Champions y en la final de la Copa de la Reina tras haber conquistado la Supercopa. La Liga, un sospechoso. Y sus máximas rivales, borradas en quanto a puntos.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en FacebookXo haga clic aquí para recibir Nuestro boletín semanal.