WhatsApp, Instagram y Facebook respaldan una gama global de sus servicios | Tecnología

WhatsApp, Instagram y Facebook, las principales Meta plataformas, tienen problemas con nuestros usuarios que no permiten la correcta publicación de mensajes y comunicación de mensajes. Según la web DownDetector, especializada en registrar en tiempo de actuaciones reales en servicios conectados a Internet, los mensajes no se cargan y tienen problemas para ser encontrados, tal y como han notificado a muchos de nuestros usuarios.

La web ha registrado malas informaciones de servicio a partir de las 20.00 horas (español peninsular), con un máximo de 15 minutos de informes globales. Las comunicaciones se recuperan pasadas las 20.30 horas, incluso en Instagram, la plataforma más visual, los problemas persisten.

Antes de las 21.00 horas, la empresa reconoció posibles problemas en su cuenta de WhatsApp en rojo”. En esta misma red social, informó WhatsApp a las 0,19 horas que tienes que responder al incidente.

La página que informa sobre el estado de las aplicaciones de Meta Registro que se ven gravemente afectadas por los servicios de Messenger, Instagram y WhatsApp: “Actualmente estamos experimentando una interrupción que afecta el servicio en la API de Messenger para Instagram. Este problema comenzó el 03/04/2024 a las 11:10 am PST (20.10 península española). Nuestros equipos de ingeniería están investigando el problema. Proporcione actualizaciones adicionales dentro de las 4 horas o antes si hay información adicional disponible. Los problemas se resolverán a las 22.45 horas, pero esta es mi plataforma.

El pasado 5 de marzo, las aplicaciones de Meta sufrieron otra caída global que provocó los mismos inconvenientes a sus usuarios, aunque solo afectó a Instagram y Facebook. Este es, por tanto, el segmento más grande de los servicios empresariales de Mark Zuckerberg a lo largo de los años.

WhatsApp es el sistema de mensajería instantánea más utilizado a nivel mundial, con más de 2.000 millones de usuarios. La empresa fue adquirida en 2014 por Meta (Noticias de Facebook), cuya venta se prevé por 21.800 millones de dólares.

Puedes seguir a EL PAÍS Tecnología en Facebook y Gorjeo donde necesitas recibirlo nuevamente boletín semanal.