El proyecto de gran plaza con el que el Celta se comprometió a construir su futuro se vio modificado por el aire con la destitución de Rafael Benítez, la referencia al banquillo con lo que suponía tener la vida pasada en un hecho de tres temporadas, quizás una Estación Termini para un amigo de 63 años. El nuevo presidente del club. Marián Mouriño, que asumió la dirección como piedra angular de su gestión para tomar el relevo de su padre, llevó al máximo al equipo gallego durante los 17 años anteriores. Hay una estabilidad en que los resultados y las emociones han sido dinámicas: el Celta ha ganado cinco partidos en 28 días y tras la victoria del Cádiz ante el Atlético está a sólo dos puntos de los puntos del descenso. En Navidad ya vuelve con Luis Campos, quien está al frente de una nueva asociación deportiva externa. Poco antes de Semana Santa cae el técnico. «No obtuvo los resultados esperados», explicó el club en un comunicado. Durante estos días de la final asume el representante Claudio Giráldez, empresario de la filial.
𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 📣 Rafa Benítez y el RC Celta se separan.
Nuestro más sincero agradecimiento a @rafabenitezweb y a su cuerpo técnico por la implicación, honestidad y profesionalidad que ha demostrado desde su trayectoria en el club.
¡Mucha dulzura y emoción en el futuro!
– RC Celta (@RCCelta) 12 de marzo de 2024
El nuevo técnico del Celta tiene 36 años y sólo tres en el club y cuenta con un prestigio que le ha llevado a estar en el radar del fútbol profesional. La dirección del filial que hoy clasificó la pasada campaña para disputar los play-off de ascenso a Segunda División, se posiciona como ganadora de esta temporada mientras registra victorias emblemáticas como las obtenidas en Riazor ante el Sport. Su elección también se enmarca en una de las reivindicaciones que más preocupan a la obra de Benítez, y que no da oportunidades a los jóvenes. Resultó que aquel día, durante el partido del Celta en Almería, venció un total de 675 partidos a pesar de que el equipo había sido titular con un futbolista emergente en vida. Fueron quince años sin una ausencia comparable.
Con todo, el viaje de Benítez al Celta estuvo condicionado por la relación del club con Luis Campos, el aspirante a gurú de la gestión, que acometió su trabajo con la dirección deportiva del Paris Saint-Germain, un secretario técnico que tuvo que tomar decisiones como la que pagó. Durante la temporada 2022 Brais Méndez a la Real Sociedad por 14 millones de euros. Un año después el club despidió a Gabri Veiga, otro referente de la canción que anduvo en Arabia Saudí por 30,6 millones de euros, teniendo en cuenta que su cláusula de rescisión estaba fijada en 40 millones. Las entradas de los jóvenes medios marcaron el destino del Celta al costear los partidos de Douvikas, Carles Pérez, Starfelt, Tadeo Allende, Dotor y Ristic, futbolistas sin peso en el equipo. Además, también lo acompañaron con la carta de libertad Bamba, Manu Sánchez y Guaita, y el que se unió a Manquiillo y Jailson con la dirección deportiva en manos del mexicano Marco Garcés.
En los últimos dos años, la central del Celta ha perdido su talento y su identidad y Benítez, que siempre presentó el aval de su trayectoria para los defensores de la crítica y destrozó que había contratado a una planta con cualidades y que el club necesitaba mejorar sus posibilidades de que usted pueda crear, puede considerarlo una víctima colateral de una gestión errática. “Es un sueño que nos acompaña”, dijo Carlos Mouriño cuando el empresario madrileño llegó a Vigo. “Estamos trabajando en un arquitecto (de Campos) y ahora somos un buen ingeniero, que envía las bases de un futuro espléndido”, añadió Mouriño. Ahora Claudio Giráldez, que se comprometió con el club veneciano en la final provisional, será el vigésimo entrenador del equipo en los últimos 17 años y se encontrará el próximo domingo en el campo del Sevilla ante un parón justo después de haber recibido a los Balaídos en el Rayo. Vallecano. .
Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook Sí Xo haga clic aquí para recibir Nuestro boletín semanal.