Portugal no aparece entre los grupos de países europeos ya que el gobernador de Pedro Sánchez está en proceso de cerrar alianzas para el reconocimiento del “Conjunto” del Estado palestino. El primer ministro portugués, Luís Montenegro, se ha manifestado a favor de una solución de dos Estados para superar el conflicto entre Israel y Palestina, pero esperamos que no ahora. tener un formato “multilateral”. Por eso cruzamos Montenegro para encontrarnos con Sánchez en La Moncloa y ésta es su primera visita institucional al extranjero. El jefe del Ejecutivo ha tomado fuerzas en los últimos días, en el marco de su gira europea, con Noruega e Irlanda en estas etapas.
“No podemos darnos el lujo de que otros gobiernos del momento reconozcan el Estado de Palestina”, dijo Montenegro para argumentar que podría ser útil para un el alcalde de “consenso” que debería ser elegido para la UE y la ONU. Con todo ello, Portugal ha apoyadoá el ingreso de Palestina como miembro de pleno derecho de la ONU mientras se produce este debate, pero no vinculativo, en el sentido de la Asamblea General si, como ya, EEUU ejerce su derecho de veto en el Consejo. de la Sécurité es joven.
El jefe del ejecutivo lamentó que el la comunidad internacional está “muy por detrás” en reconocimiento del Estado palestino. España, según ha argumentado, se posicionará a favor en el debate de estos jóvenes, desde donde hay voz, pero no voto para marcar su posición.
Informar a Feijóo y al resto de la oposición
El objetivo, tras ello, pasa por dar el paso. “de manera común” con otros países europeos de la órbita española -España, Malta, Noruega, Irlanda y, también, Bélgica-, independientemente del resultado de la votación. Según Sánchez, este es el camino necesario «para enviar las bases que permitan garantizar la paz y la convivencia entre pueblos». El presidente del Gobierno defendió que la posición era coherente si se tratara del pleno de los miembros de Palestina en la ONU, y también reconoció unilateralmente al Estado palestino. “Esto es lo que vamos a hacer con el Gobierno de España”, se reafirmó al compararse con el presidente del Gobierno portugués.
El horizonte temporal para el reconocimiento del Estado palestino es el primer semestre de este año. El PP adoptó la solución de dos Estados, pero considera que no es el momento sin el apoyo de otros países del peso. El diálogo entre Gobierno y oposición sobre esta cuestión del Estado es nulo en estos momentos y Sánchez se limita a «conocer a toda la oposición». cuando tomo la decisión”.
Sánchez criticó las críticas de la oposición por su demora en condensar el ataque de Irán a Israel el sábado por la noche y bromeó acerca de que los impuestos se aplicarían «un minuto antes o un día después». En referencia al ataque al territorio israelí se ha subrayado que “ni un solo hemos condenado, si no edido restricción porque nadie quiere una escalada regional”. En esa línea, el argumento fue que “hay que tener cuidado en plantar ante la disyuntiva de una “escalada cristiana” que nos lleve al abismo o al camino de la paz y la diplomacia. A partir de ahí, hay una “responsabilidad” como principal sector de la oposición ante un escenario “muy grave y complejo”.