De la Fuente: “Queríamos hacer pruebas” | Fútbol | Deportar

Tengo una fiesta económica y otra deportiva en Londres. España y Colombia son visitadas (literalmente) por visitantes de la capital inglesa. Dos años después de su último partido ante la selección sudamericana (6-1, ante Argentina y el Metrópolis en marzo de 2018), La Roja pasó por la capital inglesa para meditar ante Colombia. “Tenemos que calibrar nuestro tiempo en el juego con nuestros rivales tan poderosos. Estamos en competencia. No hay ambición ni series. Solo sabemos jugar para ganar. Estamos muy cerca de lograrlo en la primera etapa. Los jugadores están fastidiados porque no quieren perder. Nada justifica la derrota”, analizó Luis de la Fuente. Los dos títulos de casa seleccionados, tras confirmarse que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) pasó el mes de diciembre con Stage Front, empresa de tecnología para eventos y hostelería, es también el técnico del Espanyol, lo que hace honor al nombre del estadio. Olympic, el hogar del West Ham en el distrito de Stratford de Londres.

Una disculpa (la única alegría en una triste marca londinense por la noticia de que Kate Middleton, princesa de Gales, sufre cáncer) para que los casi 192.000 españoles y los más de 160.000 colombianos que viven en la capital inglesa pudieran olvidarse de la prestigiosa Premier League, a todos los aficionados sudamericanos que copatrocinan el estadio Reina Isabel. Pedro Rocha no ha perdido la amistad de La Roja frente a la bandera tricolor. El presidente interno de la RFEF declaró, sin embargo, su ataque en Londres. Después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil registrara los despachos Federación le pasado miércoles por presunciones de irregularidades en los contratos firmados en la etapa de Luis Rubiales, Rocha cambió su ruta, en lugar de viajar jóvenes con el resto de delegación, se presenta en Inglaterra el mismo día de la fiesta. Un duelo sin mayor importancia para Luis de la Fuente que buscaba alternativas, con la esperanza de recibir a la Pentacampeona del mundo, Brasil, los próximos días en el Santiago Bernabéu.

Costaba encuentra España en Londres. No sólo por la vestimenta -un amarillo gastado, con un clavel en el cuero, símbolo español desde que Carlos I se lo alquiló a su esposa Isabel de Portugal-, sino también por la línea, repleta de novedades, con la inicial completamente renovada. : Luis de la Fuente cambió a todo el equipo para el último duelo, por tanto por los puntos, ante Georgia en Valladolid. “Tenemos que hacer pruebas, ver a ciertos jugadores, pero seguimos mejor. Hemos perdido el control y tenemos opciones de jugar tu fútbol. En el segundo tiempo no tenemos capacidad para aguantar ese mismo acero”, explicó De la Fuente. Al técnico español, al menos, la alineación le permite encontrar nuevas alternativas y recuperar su sistema táctico favorito, el 4-2-3-1, con la pareja de la Real Sociedad, Merino y Zubimendi, en el doble pivote. “Nuestra forma de jugar es la más reconocible desde la primera parte. No hay libertad condicional del partido. Jugamos de la manera que podemos crear. Tuvimos que reaccionar”, dijo De la Fuente.

El contrario, en cualquier caso, fluido para agitar el partido, fundamentalmente el balón, alejado de Joselu desde el área de Vargas -ningún remate en los 61 minutos que estuvo en el campo-, silenció a los medios (Sarabia, Gerard Moreno y Oyarzabal). ), atrapados en el grupo defensivo colombiano, jugó 17 partidos con su incapacidad. “Sí se puede, sí se puede”, gritaba la hinchada colombiana. La respuesta de la cantera española, frágil en defensa -la debutante Vivian, de 24 años, perdió el duelo ante Luis Díaz, en el partido que acabó con balón de Múñoz-, sin respuesta en ataque. La segunda fila de España no funciona, pero se suma a las primeras espadas de De la Fuente. Ni la experiencia de Morata, ni el desparpajo de Lamine Yamal y Nico Williams pudieron jugar a la defensa colombiana.

El duelo ante Colombia se jugó, si acaso, para celebrar el debut de Pau Cubarsí, así como el estreno de Remiro. “Estamos contentos con eso. Queremos vivir esta experiencia. Tenemos un gran futuro y debemos tener esta oportunidad en estos partidos para poder sumar puntos con nuestra experiencia», afirmó De la Fuente. El defensa catalán, el jugador número 142 del Barcelona que figuraba en La Roja, s ‘está convertido en el segundo jugador más joven que juega con la absoluta: 17 años y 60 días. El momento es toda la Masia, el primer puesto de ocupación de Lamine Yamal (16 años y 57 días) y la tercera posición es la de Gavi (17 y (62 años), hoy recuperando la articulación de los ligamentos cruzados que sufrió en noviembre pasado. El duelo económico funcionó, no el deportivo. España, sin embargo, se llevó a la juventud ante Colombia, en un día de amor en Londres, sin Respuesta de los segundos hijos, a la esperanza de Brasil y al martes del Bernabéu.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en FacebookXo haga clic aquí para recibir Nuestro boletín semanal.