GP de Bahréin: “Pole” para Verstappen en plena polémica por mensajes sugeridos de Christian Horner a un empleado | Fórmula 1 | Deportar

La historia se cita con el Mundial de Fórmula 1 incluso antes de celebrarse la primera carrera del calendario más largo de tiempo, con 24 días y, por primera vez, sin ningún cambio en la parrilla respecto al curso anterior. Ni pilotos ni equipos. Mientras Max Verstappen pasaba las dos últimas temporadas, el invierno más ocupado presentó un campamento desesperadamente emocionante, con mucho más a su favor de lo que había anticipado inicialmente, especialmente después de los tres días de entrenamiento únicos del equipo. Todos los milagros, una vez más, los trajo Red Bull. Cuando 2023 acabó con un margen amplísimo, los técnicos, con Adrian Newey al frente, decidieron jugar sin necesidad y aumentar la vista sobre el coche. La primera línea de tiempo de este ejercicio, en Baréin, ya deja claro que el nuevo concepto funcionó tan bien como el anterior.

En una eliminatoria final más ajustada a lo que a priori era previsible, Verstappen se hizo con la primera plaza. Polo, con la venta en apenas dos décadas de Charles Leclerc, que compartirá la primera fila con el holandés. Carlos Sainz arrancará el cuarto, mientras que Fernando Alonso lo hará el sexto. Las tres décadas que separan al asturiano del más rápido del Vaticano son algo que significa que tanto añora la hinchada. “Hay muchas cosas por venir y en los últimos días era muy difícil hacer una Vuelta limpia. “No pasé el tiempo”, comentó el actual campeón. “La verdad es que no me lo esperaba. Por ello, el coche del vino nos lleva a través de las sesiones. Necesitamos ciertas cosas para encontrar el equilibrio perfecto. Pero la carretera tiene buena pinta”, afirmó el corredor de Hasselt.

El escudo de energía ha saqueado la cosa para monopolizar el foco de atención. Hoy lo seguimos en exclusiva desde nuestros monoplazas, los más dominantes del momento y tenemos en cuenta la estela de récords que ha superado el RB19 del año, y la magia de Verstappen, punta de lanza del proyecto. Sin embargo, la atención informativa fue transmitida en un momento por los empleados y la pared de la estructura del búfalo rojo. En concreto, el taburet de Christian Horner, director de la región de Milton Keynes (Gran Bretaña), se convirtió en protagonista después de que un empleado de la división de carrera profesional de la empresa austriaca fuera acusado de conducta inapropiada. La investigación llevada a cabo por Red Bull sobre el mercado, iniciada en un escrito independiente, se resolvió a favor del ejecutivo británico, que aterrizó en Manama las temperaturas posteriormente, poco después de conocer las conclusiones de la investigación, para reincorporarse a su poder. con vista al estreno.

Si la forma en la que Red Bull decidió no completar su encuentro con el resto de competidores, el paddock pudo retener a los jóvenes después, 24 horas después de la teórica absolución de Horner. A partir de diversos datos anónimos de correos electrónicos, alguien necesita un archivo con más de varias décadas de documentos hasta un mínimo de científicos, entre líderes de diferentes equipos, miembros de la Fédération Internationale de l’Automobile (FIA) y publicaciones periódicas. Sin tener certeza del origen o veracidad de la información, o si el contenido constituye parte del material presentado por el abogado, la alfombra consta de una serie de capturas de pantalla con supuestas conversaciones entre Horner y otras personas, así como fotografías en vivo de Toro rojo. El hecho de que la filtración se produzca sólo un día después de la primera observación nos lleva a pensar que, por ello, pretende redoblar la presión sobre el ex piloto y desacreditarlo.

“No hay comentarios sobre especulaciones anónimas. Pero repito que siempre ha rechazado las acusaciones», respondió Horner en un comunicado. «Respete la investigación independiente y coopere plenamente con ella en cada paso. Esta es una investigación exhaustiva y justa, llevada a cabo por un abogado especialista externo, que concluyó la denuncia presentada”, añadió la británica, hace 50 años, y que es copresentadora con Geri Halliwell, una de las integrantes del grupo pop Spice Girls.

A la espera de reacciones, Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, y Stefano Domenicali, presidente de la Fórmula 1, organizarán una reunión para que este mismo joven aborde la tarea. En este sentido, la pena destacar que la Federación cuenta con un departamento qui vela por la ética de los certámenes que auspicia.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en FacebookXo haga clic aquí para recibir Nuestro boletín semanal.