La Fórmula 1 obtiene la licencia del campeón del GP de Miami, Lando Norris | Fórmula 1 | Deportar

Lando Norris ha hecho muchas cosas gracias a su dominio en Miami, todas estas cosas buenas para el Mundial de Fórmula 1, que aplaudió la carrera del británico, ganando al final de un gran premio. En su prueba número 110, en algunos casos, todas al volante de un McLaren, Norris se desató hasta el final del mal que parecía tener encima, y ​​que hoy le mantiene como el corredor que más podios han sumado (15) sin poder aguantar la subida a lo más alto del podio. A lo largo de cinco temporadas y medios, el joven piloto, de 24 años, dejó un alma que empezó a pesar en la moral, en todo tras liderar la resurrección del equipo de Woking (Gran Bretaña), y vio levantarse a otros. Gloria.

Fue Daniel Ricciardo, en Italia y hace tres años (2021), quien celebró el primer trío de McLaren en año nuevo (desde 2012). Es ahora que el dicharachero muchacho de Somerset, uno de los más populares de la parrilla, lo ha hecho todo bien y tuvo la suerte de que fracasó en otras ocasiones; Esto se debe a que normalmente provienen de elementos que se pueden catalogar como aleatorios, como por ejemplo el aspecto del vehículo de seguridad. Max Verstappen acabó segundo, indefenso y sin capacidad de respuesta tras el seguridad Recordó el pelotón. Charles Leclerc subió al podio y cruzó la meta justo por delante de Carlos Sainz, vicepresidente de Ferrari, mientras Fernando Alonso ultimaba el nuevo.

Al colocar el quinto en el arranque, Norris ha encontrado la ruta que le sitúa en mejor predisposición para aprovechar el tamaño de cualquier oportunidad que se le presente. Y acabó justo en el Ecuador de la ciudad, debido a un accidente que protagonizaron Logan Sargeant y Kevin Magnussen, que obligó a los comisarios a hacerse cargo del coche de seguridad. Esto es lo que pasó en McLaren al frente, justo por delante de Verstappen, que no pudo alcanzar a su rival y a su colegio cuando se reanudó la carrera. Poco a poco fue aumentando el margen al frente del actual plantel, hasta casi los segundos segundos de la final. Una diferencia inusual entre el trabajo de Red Bull y Mad MaxEstaba perdido, y además se contentaba con haberlo hecho antes que Norris, que protagonizó McLaren su segunda victoria hace 12 años. En consecuencia, el chico se convierte en el tercer piloto en ganar en este ejercicio, junto a Verstappen y Sainz.

A lo largo del año y a mitad de año, McLaren ha seguido algo que realmente no ha estado a la altura de Red Bull. Durante los primeros días del calendario del curso, McLaren estuvo en el coche el mayor tiempo posible. Después de aceptar el Everest que antes se escalaba, la tropa de coches color papaya revitalizó el prototipo que, en Silverstone, hizo una parada que ya no había querido atacar la carrocería del Ferrari, primero, y del búfalo rojo, después. Para oír un poco sobre este coche basta con un solo dato: hace un año, en Miami, el McLaren es el mejor situado para terminar la prueba gracias al propio Norris, que lo superó en un minuto y en el segundo. medio del vendedor (Verstappen). Una vez en el calendario, la evolución de este dispositivo aparece más marcada que la que ha dominado la cesta hasta la fecha, sin ningún tipo de condicionante.

«Sí, es tarde, eh…», dijo Norris, aliviado, nada más bajarse del coche, y tras ser felicitado por la mayoría de sus oponentes, quienes rompieron el protocolo para jugar un brazo. “Finalmente lo grabé. Queda un largo camino y una carrera complicada. Pero finalmente estoy aquí, el primero, y estoy en la luna”, añadió el gran protagonista del fin de semana, que pasó el mes del año renovando su compromiso con McLaren, hasta 2026: “Por eso creé este compromiso. equipo «.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en FacebookXo haga clic aquí para recibir Nuestro boletín semanal.