Ampliación | Israelíes y estadounidenses debaten por videoconferencia alternativas a la ofensiva sobre Rafah
Durante dos horas, y por medio de una videoconferencia “segura”, funcionarios de las Administraciones de EE UU e Israel han mantenido este lunes “un diálogo constructivo sobre Rafah”, según el comunicado oficial de la Casa Blanca. Ambas partes coincidieron en que “comparten el objetivo de ver a Hamás derrotado en Rafah”, si bien los funcionarios estadounidenses han expresado “su preocupación por las diversas líneas de actuación” en el enclave del sur de la Franja.
Es decir, la anunciada ofensiva terrestre israelí sobre el lugar donde se congrega más de un millón de palestinos, contra la que se ha manifestado repetidamente el presidente Joe Biden, al prevenir a Israel de que un asalto terrestre a Rafah agravaría la crisis humanitaria y exacerbaría la anarquía en Gaza. “La parte israelí —prosigue el comunicado de la Casa Blanca— aceptó tener en cuenta estas preocupaciones y mantener conversaciones de seguimiento entre expertos” supervisadas por el Grupo Consultivo Estratégico que coordina los contactos bilaterales, liderado, por parte de EE UU, por el secretario de Estado, Antony Blinken, y el consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, y por parte israelí, por el consejero de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, y el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer.
Las discusiones de seguimiento incluirían una reunión presencial del grupo la próxima semana, añade el comunicado. La videoconferencia celebrada este lunes sustituye a la prevista reunión cancelada hace una semana por Israel en protesta por la abstención de EE UU en la votación de una resolución de alto el fuego en el Consejo de Seguridad de la ONU. Dos asesores muy próximos a Netanyahu iban a viajar entonces a Washington para reunirse con sus pares estadounidenses, pero la airada reacción del primer ministro israelí a la abstención de su socio, que permitió que saliera adelante la resolución, dejó en suspenso los planes. El ministro Dermer, el colaborador más cercano a Netanyahu, le ha insistido en los últimos días en la necesidad de enviar una delegación a Washington para frenar la escalada de la tensión bilateral, según el portal Axios.