La guerra entre Israel y Gaza, en directo | Unicef alerta de que el porcentaje de niños con malnutrición en Gaza se ha duplicado en un mes | Internacional

Fuentes egipcias anuncian una nueva ronda negociadora para un alto el fuego entre Israel y Hamás

Israel y Hamás reanudarán mañana domingo o el lunes las negociaciones para un alto el fuego, según han informado fuentes del Gobierno egipcio a la agencia AP, según recoge el diario británico The Guardian. Las conversaciones han estado estancadas una semana, después de que ambas partes, con la mediación de Egipto, EE UU y Qatar, fracasasen en El Cairo en el intento de lograr una tregua antes del comienzo del Ramadán, que se inició el pasado domingo. Esta nueva ronda tendrá lugar en Qatar, según dichas fuentes.

Será entonces la primera vez que se vean las caras los representantes de Israel y de Hamás desde que comenzó el mes sagrado musulmán, toda vez que los enviados de Tel Aviv no acudieron a El Cairo para las negociaciones de la semana pasada.

No obstante, los contactos se han mantendio de forma indirecta en los últimos días. Los mediadores intentan que ambas partes se comprometan a un alto el fuego de unos 40 días, durante el cual debería producirse un intercambio de rehenes por prisioneros palestinos. 

Hamás ofreció el jueves un plan en tres fases. La primera, según las fuentes egipcias, sería un alto el fuego de seis semanas, en el que se produciría la liberación de 35 rehenes —mujeres, enfermos y ancianos— en poder de los milicianos a cambio de 350 presos palestinos en cárceles israelíes. Además, Hamás liberaría a cinco mujeres militares israelíes a cambio de 250 prisioneros, incluyendo algunos con largas condenas en Israel por terrorismo. En esta primera fase, Israel se retiraría de las dos principales carreteras de Gaza y permitiría el regreso de los desplazados palestinos al norte de la Franja y el libre flujo de ayuda humanitaria a la zona.

En una segunda fase, las dos partes declararían un alto el fuego permanente y Hamás liberaría al resto de los rehenes que mantiene en su poder, básicamente soldados, a cambio de más prisioneros.

En la tercera, Hamás entregaría los cadáveres de rehenes que hayan muerto en cautiverio a cambio de que Israel levante el bloqueo que mantiene sobre Gaza para que pueda comenzar la reconstrucción de un territorio que ha quedado prácticamente devastado por los ataques israelíes.

El Gobierno israelí consideró “poco realista” la propuesta, pero ha permitido, al contrario que la semana pasada con las conversaciones en El Cairo, que representantes israelíes acudan a la ronda en Qatar. La nueva ronda, según las fuentes egipcias, comenzaría mañana por la tarde, aunque la cita podría aplazarse al lunes.