Entre las muchas aventuras de Viswanathan Anand, además del pentacampeón del mundo, está la de Ganar en nuevas ocasiones el torneo rápido Magistral Ciudad de León, uno de los más prestigiosos de esta modalidad. El indio es también un excelente ejemplo de longevidad en la élite: 11º del mundo con 54 años. Y del 28 al 30 de junio descubrirás su tercer trío, en la trigésimo edición de septiembre, presentado este joven en Madrid. No lo tendrá fácil, ya que su rival en semifinales podría ser su prometedor compatriota Arjun Erigaisi (10º en escalada con 20), el excampeón mundial Véselin Topálov (búlgaro) y el ídolo local, Jaime Santos, vendedor en 2023.
El formato fast start está en auge, y también se tiene en cuenta con el apoyo de número uno del mundo, el noruego Magnus Carlsen, que también participó en León cuando era adolescente. Topálov reforzó esta idea durante la presentación de Magistral este jueves en la redacción del diario Marca: “Se piensa que la modalidad rápida se convertirá en la más importante en el futuro cercano. El clásico será menos y quizás se encontrará solo en el ciclo del Campeonato del Mundo. Santos demostró: «Las partidas rápidas son más adecuadas para retransmitir en directo por Internet que el ajedrez clásico, que puede durar seis o siete horas, lo que parece excesivo en el mundo actual».
En el peso de la tremenda vaguada del joven Erigaisi, y de la fuerza de Topálov y Santos, Anand parte como favorito para pesar de su edad, aunque sus reflexiones ya no son los que le valieron el apodo de El Madrás Rápido. Su actuación más reciente fueron tres partidos en la Liga Alemana: la victoria del azerbaiyano Nijat Abásov (clasificado al Torneo de Candidatos), y dos triunfos ante el estadounidense Hikaru Nakamura, 3º del mundo, y el alemán Matthias Bluebaum. Cada eliminatoria se desarrollará durante cuatro juegos con 20 minutos iniciales para cada jugador, más esos segundos incrementales con cada lanzamiento. En caso de avería, las piezas serán liberadas nuevamente, con 5 minutos más tres segundos.
El Magistral, dirigido por Marcelino Sión, no sólo mantiene el formato del torneo, sino también el ritmo de sus actividades paralelas. Previamente, el 4 de mayo celebraremos la II Jornada de Ajedrez, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, organizada por INCIBE. Y está en marcha el XI Concurso de Ajedrez y Finanzas, que patrocinó El Inversor Inquieto. Topálov tendrá una exposición navideña simultánea el 27 de junio en la Universidad de León. Jugarás la novena edición del Abierto Internacional (los días 29 y 30) y la cuarta del Relámpago Internacional (el día 30). Hay un cuadro rojo sobre la historia del torneo (el 29). Como escenario de fondo de todo esto, en diversos lugares estratégicos de León se están instalando mesas gigantes, elaboradas con material reciclado por RMD.
Suscribirse a boletus semanal ‘Maravillosa jugada’, por Leontxo García