Maverick Viñales se oscurece y enloquece en una película del GP de las Américas: “Quise tirar la toalla” | Motociclismo | Deportar

Maverick Viñales está a la vista, y su inolvidable fin de semana en el GP de las Américas le hace entrar también en los libros de récords de MotoGP. Hace 29 años, el español se convirtió en el primer piloto de la era moderna del campeonato en ganar con tres fábricas distintas, habiendo trabajado anteriormente con Suzuki, Yamaha y ahora Aprilia. Durante la última victoria de Victoria el 28 de marzo de 2021, hoy defenderá los colores de la marca del diapasón durante más de tres años.

Es solo un cruce más grande de la línea meta, con la sombra moviéndose hacia arriba 11 posiciones en el transcurso de la carrera, transmitiendo sin filtrar la duración de tu largo recorrido hasta que se reporta en su mejor forma. Poloregistro del circuito en el cronómetro, la vista más rápida en pista y las inconfundibles victorias en el pique el sábado y el GP de Domingo. mack Arreglar con todos. Luego de un año muy complicado, Viñales decidió demostrar que hoy existe uno de los mayores talentos de la parrilla. Perdido en un mar de dudas, en su difícil adaptación a la fábrica de Noale, pensó que hoy era lo que quería.

“Creo que estoy a punto de llorar”, reconocido en el parque del cerrado. Y lo logré. Toca pasar a la sala a cuidar los televisores con derechos. “Ha sido muy duro. Sufrimos mucho. Mi familia lo sabe bien, toda la esperanza que pueda haber y el final ha sido recompensado. Tengo muchas ganas de abrazar a mi mujer ya mis niñas, que lo sufren conmigo. En Austria no sé si paro, ya no corro y ahora estoy en la cima. Es una hazaña histórica y solo quiero las gracias de todas las personas que me dieron fuerza”, explicó Viñales a los micrófonos de DAZN.

Durante una prueba cinematográfica, con desconocidos fieles a un escenario sin precedentes en esta sinuosa obra y más marcado por las grandes diferencias entre los pilotos, Viñales pudo recomponer su error en la salida y hacia una parada con Jorge Martín y Pecco Bagnaia. . . En la primera curva había perdido la noción de las posiciones de salida, pero sin esperanzas. “Obviamente tuvo un problema con el embrague, pero ahora no hay detalles sobre él, perdió la cuenta. Nuestro ritmo es tan impresionante”, destacó.

Disfrazado de Batman, como todos los integrantes del equipo italiano, rompió la carrera de 11 tríos consecutivos de Ducati. Su amigo Aleix Espargaró, que le recomendó seguir el proyecto Aprilia y que se dio cuenta de que hoy tenía varias cosas que crear, también pidió provocar una efusión. Con menos recursos, pero con espíritu pionero e innovador, la fábrica italiana parece preparada para luchar más que nunca con sus pueblos de Bolonia, grandes dominadores de algunos.

El mejor fin de semana de Viñales en MotoGP viene acompañado de luces artificiales, un auténtico espectáculo entre el público americano durante la compra de la disciplina por parte de Liberty Media. Pedro Acosta, el nuevo más peligroso respecto a la categoría de Marc Márquez, no se defendió ante él, comandó la prueba en varias ocasiones y acabó como el mejor del resto defendido con toda la gente y todos sus rivales experimentados. En segundo lugar, sobre todo por el modo de lucharla que hay en sí, ya es evidente que el récord de precocidad de uno u otro campeón de todo el mundo.

El de Gresini, precisamente, fue la cruz del día cuando acabó de cabeza con la Ducati. Su sueño de romper dos años y medio de sequía fue al traste cuando perdió el tren delantero sans antes añadido picante en un duelo a tumba abierto con Acosta y sus compañeros y referentes de fábrica, el campeón Bagnaia y el subcampeón Martín. Ni uno ni otro, al final, tendrán capacidades para mantenerse en el podio, superados por un Viñales encendido ya en el Ecuador de la prueba. Enea Bastianini, que juega ese día en la segunda plaza roja, acaba de participar en el partido madrileño del Pramac para terminar el podio en Austin. Al no poder pasar el martillo como en Portugal, Martín, el más cerebral que ya no está, queda como el líder de la campista.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en FacebookXo haga clic aquí para recibir Nuestro boletín semanal.