Nayib Bukele le confesó a Patricia Bullrich que Buenos Aires es la “ciudad más bonita del mundo”

El Ministerio de Seguridad Nacional, Patricia BullrichSe reunió este día con el presidente de El Salvador, Nayib Bukelequien confesó que Buenos Aires, donde vivía en un viaje de estudios con su esposa, era su ciudad favorita en todo el mundo. “Es la más bonita de todas”dice durante una reunión diplomática que mantiene a ambos funcionarios junto con sus comitivas.

“Yo siempre he dicho, inclusivo en un Espacio de mi ciudad favorita es buenos aires. Obviamente tiene una variedad de ciudades, pero Buenos Aires es el mejor lugar. Yo no se si ustedes son allos porteños o no, pero es la más bonita”, manifestó el mandato salvadoreño.

Bullrich, como su voz desde el condado argentino, respondió: “Todos somos personas”. Luego, Bukele argumentó su afirmación desde el punto de vista arquitectónico, pero también desde un espacio más personal. “Tiene edificios lindos como París, pero es un poco desordenada como Latinoamérica”.

“Cuando iba bastante (seguido) porque mi esposa estudió allá (Gabriela Rodríguez de Bukele), minetras ella hacía las prácticas de una maestría en un hospital, yo caminaba por la ciudad”, contó el mandatario. Publiqué el video de nuestras historias a través de Red Social X.

En la misma línea, Bukele dijo que cuál fue la mayor sorpresa de Buenos Aires: la gente vende libros en la habitación. También hay lugares de libros, pero hay una manera de leerlos y hay mucha gente que vende libros sobre ellos y algunos de estos libros están incluidos en ellos.

«Parece que me interesan otras cosas, que en las lineas de bailar tango de propinas. Es increíble», fabricado.

En la misma reunión, Bullrich por su parte exaltó la figura de Bukele al “Devolver la paz y la tranquilidad” conocía su país, en el ámbito de «la lucha contra las mafias y el narcotráfico».

El escrito señala que “Argentina sigue y busca replicar” el modelo de Bukele “para prevenir y erradicar el narcoterrorismo”.

Previo al encuentro, Bullrich también aprovechó de elogiar al agente a través de un video en la red socialDesde El Salvador el problema de Las Maras se perdió hasta morir y destruirse. (organizaciones criminales) y su dominio territorial. Desde que Nayib Bukele es presidente, esto ha cambiado de manera impresionante”.

En la siguiente línea, el ministerio resume: “Eso se logra con las cambios legislativos, con la voluntad de llevar a las fuerzas de seguridad a donde tienen que estar y las fuerzas armadas, y ambién con voluntad política”.

En el mismo mensaje, Bullrich concluyó: «De ser uno de los países más inseguros, a ser uno de los más seguros del mundo«.

Video

Desde El Salvador, el Ministerio de Seguridad dejó el trabajo del mandatario local y lo felicitó “por el desarrollo de la paz y tranquilidad a las familias salvadoreñas”.

Previo a la reunión con el presidente, Bullrich continúa reuniéndose con los ministros salvadoreños de Defensa Nacional, Francis Merino Monroy, y de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.

Merino Monroy presenta las estadísticas que reflejan las mejoras obtenidas gracias a la colaboración de la lucha en la Seguridad Interior, minetras que con Villatoro firmó un acuerdo para dearrollar un modelo de trabajo interestatal de prevención y lucha contra la delincuencia organizada transnacional en todas sus formas..

El acuerdo permite la creación de un Laboratorio de Seguridad Pública que permita y facilite el intercambio de estrategias, planes y acciones para interferir efectivamente con las bandas del crimen organizado.

El presidente Nayib Bukele se unió a la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, durante una reunión en El Salvador. Foto de la Casa Presidencial de El Salvador.

Para obtener información del Ministerio de Seguridad, Bullrich también visitó la Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley de San Salvador, una institución binacional junto a Estados Unidos, que capacita aplicadores de la ley de Latinoamérica y El Caribe, además de brindar herramientas y tecnologías modernas para combatir el crimen transnacional y también para fomentar el descenso económico y social de las naciones.

Durante su estancia de tres días, Bullrich también realizó un informe por el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT); visitó la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) y la Oficina Central de la Policía Nacional Civil (PNC); Una entrevista con el Fiscal General de la República, Rodolfo Delgado. Hay reuniones del equipo que acompañó al ministro junto al viceministro de Seguridad y Justicia, Osiris Luna y el director de Centros Penales, Rodolfo Campos Suncín.

El regreso ministerial del país será este miércoles junto a su comité integrado por Julián Curi, subsecretario de Asuntos Penitenciarios; Alberto Föhrig, director nacional de Cooperación Internacional; Ricardo Ferrer Picado, director nacional de Inteligencia Criminal y Juan Pablo Arenaza, legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).