José María Enríquez Negreira, el ex número dos Los árbitros españoles a lo largo de dos décadas han guardado este silencio sobre los millones de dólares recibidos por el FC Barcelona. Negreira, que está citado como investigado por cobrar 7,3 millones de euros al club azulgrana, reconoció su derecho a no declarar. La decisión es lógica si se basa en que su defensa perjudica al Alzheimer y que no está en condiciones de afrontar el proceso penal. El previsible silencio del examinador del Comité Técnico de Arbitraje (CTA) deja la investigación sobre el punto en cuestión, pues ahora se puede determinar el móvil real de uno de los pagos que, según la investigación, constituye un delito de corrupción en la expulsión.
El juego que investiga el Caso Negreira, Joaquín Aguirre, citado como investigador del negro, recibió información de médicos forenses que lo exploraron para determinar si padecía síntomas de demencia. Los expertos concluyeron que el autor del delito, de 78 años, sufrió deterioro cognitivo pero no era incapaz de denunciar ni de afrontar un proceso penal. Abogado de su abogado, Daniel Pérez-Esqué, el investigador reconoció su derecho y no declaró una breve comparación con la ciudad de la justicia de Barcelona, afrontando una enorme espera.
La única explicación de Negreira en las páginas del Barça la dieron los inspectores de la Agencia Tributaria que investigaron sus empresas y a su hijo, Javier Enríquez. En los 17 años posteriores a su paso como vicepresidente de la CTA, Negreira recibió 7,3 millones de euros, según el club, por labores de socorro que nunca se materializaron. En octubre de 2021, tres años después de realizar los pagos, comparó a Hacienda y, solicitado por los servicios que prestaron a la entidad, su respuesta. Dijo que estaba siendo atendido por un “abogado técnico” vinculado a los arbitrajes del club. Y añadió: “El FC Barcelona tenía que asegurarse de que no tomaría ninguna decisión contra el club, que todo sería neutral”.
el Caso Negreira investigación de delitos de corrupción en el deporte, administración de ventas, notas falsas en documentos comerciales y blancos. Además, Negreira y su hijo investigaron continuamente a los dirigentes azulgranas Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, pero también al actual presidente, Joan Laporta, por páginas que afectaron a su primera legislatura (2003-2010). La certeza de los investigadores, no corroborada por fuentes documentales o testimonios, es que el dinero recibido por el negro puede utilizarse para comprar el voluntariado de árbitros y beneficiarse del club azul en competiciones nacionales.
La declaración de Negreira supone un paso más importante en una investigación sobre el hecho de que el partido de este mes tuvo lugar en octubre de 2023. Aguirre ordenó el registro de la sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ante la medida que no se encuentra. Facilitar toda la documentación e incluir un nuevo delito en la causa: el cohecho. Según el criterio del juego, si la fiscalidad es abierta, la condición de la mujer negra equivale a la del funcionario público, porque puede imputarse a los investigadores del delito contra la seguridad. El juez tomó otra decisión para avanzar en la investigación: durante un viaje de la Guardia Civil, pidió a 21 árbitros y fiscales que aclararan si se conocía el origen y las páginas. Ninguno de eux peut donner une réponse définitive, mais tous coïncident avec l’affirmation que les pages ne peuvent pas influencer dans votre travail ni sur vos collègues et que, par conséquent, ils ne peuvent pas influencer les résultats de la Liga ou de la Copa del. Rey.
Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook Sí Xo haga clic aquí para recibir Nuestro boletín semanal.
Suscríbete para seguir el curso
Límites del pecado de Lee
_