Luis de la Fuente siguió con gran atención el inicio de carrera de Marc Cucurella que se encontró en el abismo histórico de Mikel Oyarzabal. El técnico español le animó a lo lejos mientras seguía corriendo, esperando que llegara hasta el balón. Cuando llegó y empujó el centro que conectó Oyarzabal, De la Fuente continuó. El realismo esperaba la cuarta Eurocopa de España y también la consagración del técnico español. El ganador de todas las categorías inferiores de los campeonatos europeos es el que está más lleno. El hombre estaba nervioso y nervioso sentado frente a las cámaras y micrófonos de TVE. “No puedo estar más feliz, somos un equipo auténtico, campeones de Europa, cada día estoy más feliz con ellos. Gracias por el apoyo desde toda España. “Se ha coronado un equipo”, proclamó el técnico riojano. Y allí, en la calle, dijo: “Competimos muy bien, pero podemos mejorar más”. Estoy contento con la ilusión que hemos generado”.
2
Unai Simón, Cucurella, Laporte, Dani Carvajal, Le Normand (Nacho, min. 83), Fabián, Dani Olmo, Lamine Yamal (Merino, min. 89), Nico Williams, Rodrigo (Martín Zubimendi, min. 45) y Morata ( Oyarzábal, mín.
1
Jordan Pickford, Shaw, Marc Guehi, John Stones, Walker, Foden (Ivan Toney, min. 88), Jude Bellingham, Declan Rice, Bukayo Saka, Kobbie Mainoo y Kane (Ollie Watkins, min. 60)
goles 1 a 0 minutos 46: Nico Williams. 1 a 1 min. 72: Cole Palmer. 2 a 1 min. 86: Oyarzábal.
Árbitro François Letexier
Tarjetas amarillas Kane (min. 25), Dani Olmo (min. 30), John Stones (min. 53) y Ollie Watkins (min. 91)
España mejoró en el segundo trimestre. Marcó el final del partido con el gol de Nico Williams para no iniciar más el segundo acto. “Se trataba de fortalecer lo que somos, a través de la confianza, los jugadores saben interpretar cada acción del juego. Son los mejores del mundo. “Lo dije y lo ratifiqué”, explicó el técnico español del galimatías que hubo entre ambos. “La virtud de este equipo es que siempre podemos ser mejores”, afirmó De la Fuente.
Nico Williams, elegido mejor jugador de la final, abrió el marcador con un centro cruzado acompañando a la izquierda en una rápida transición española que sorprendió a los ingleses. “Todo nuestro pueblo se lo merece. Familia, pasión… Campeones de Europa y ahora del Mundial. Estamos sufriendo mucho. Tienen jugadores que pueden marcar la diferencia, pero nosotros podemos contrarrestarlos. Nadie puede estar con nosotros. Pensé que seríamos un equipo. “Toda esta gente se equivocó”, anunció el ultraderechista Athletic. “Cuando entró al baile pensó en miles de personas que nos apoyaban. Sufrimos como animales, pero vivimos una historia. “Es un año increíble, mi familia y yo hemos sido muy combativos para vivir estos momentos”, dijo el pequeño Williams.
Álvaro Morata fue el capitán encargado de levantar el trofeo 12 años después de que Iker Casillas se marchara a Kiev. Me preguntaba si debía dejar la selección, preferí no decirlo. «Ahora no es el momento, sería muy egoísta de mi parte». Morata, que se mostró muy conmovido por las críticas y por los insultos que recibió en varias ocasiones en presencia de su mujer e hijos, le dirigió una dedicatoria especial: “Me gustaría felicitar a Iniesta y a Bojan, pero no hubieran jugado esta Eurocopa. Siento una gran culpa por estar aquí. Como las personas que te dan la vida. Sólo puedo decirles gracias. He tenido momentos como yo. “Siempre la luz al final de todo”.
Morata también fue recordado como frente a Faena: “Tengo más de lo que metí en 20 balones. No sé si va a ser así, voy a monopolizar el trabajo. Quería hacerlo para liberar espacio, para cazar… Soy el aficionado español más feliz del mundo”.
“Es un muy buen torneo. Tienen que pagar una multa en el camino. “Inglaterra también lo merece, pero creo que somos auténticos ganadores”, dijo su metáfora Unai Simón.
Rodri se vio realmente sustituido en reposo por algunos problemas musculares. Terminó el partido, además de la alegría colectiva de la Eurocopa, y fue nombrado mejor jugador del torneo. “Definitivamente es el mejor día de mi carrera. Somos campeones de Europa con lo difícil. Somos la selección más premiada. Las generaciones anteriores han marcado el camino”, aseguró el central del Manchester City. “Es el torneo más difícil que ha ganado una selección española. El lado más difícil del tablero al final fue una curva. Hablemos de la mentalidad del equipo. “Es algo que se cultiva, muchos huyen de los campeones de sub1 19, sub-21… El hombre sabía lo que hacía”, concluyó Rodri.
Puedes seguir EL PAÍS Deportes en Facebook Y Xo contáctame aquí para recibir nuestro boletín semanal.