“No tenemos datos del préstamo”, admitió Patricia Bullrich, de la Zona de Reembolso de Niños Desaparecidos de Corrientes.

El Ministerio de Seguridad, Patricia Bullrichexpresó este domingo, desde la zona de rastrillaje en la localidad correntina de 9 de Julio que “no hay datos sobre préstamos de heno”.

“Vemos todos los ámbitos de manera importante para nosotros, para poder analizar cada detalle y cada camino, la hipoteca de trabajo con la que se trabaja la tributación para luego plantearla en los tribunales”, afirmó desde el área de búsqueda.

La funcionaria nacional viajó este domingo al lugar de búsqueda, donde se reunió con las autoridades fiscales y el juzgado en el caso donde se investiga la desaparición del niño de 5 años. Allí me digo que la Justicia va a requisar una serie de “pruebas importantes” y reabrir los celulares de los detenidos.

«Todo está donde estás acumulación de pistas «Deben llegar a la conclusión final que les permita conocer la justicia», agregó ante los medios de comunicación que se presentaron en el lugar, que se encontraba restringido y donde seguían realizando rastrillajes.

Bullrich abandonó el trabajo de los cuatro cuerpos de seguridad federales y dijo que como auxiliares de la Justicia trajeron la mejor tecnología para la búsqueda de Préstamo.

Sin embargo, se puede declarar que en este momento no existen datos del préstamo. “Tenemos construcción de hipotecas y clientes potenciales, pero no tenemos datos«, declaró.

Patricia Bullrich, en la zona de rastrillajes. Foto: Marcelo Carroll

Préstamo Danilo Peña Desaparecido el 13 de junio en Corrientes, participó de una estancia en casa de su abuela, en la zona rural de 9 de Julio. Desde hace 17 días no ha habido notificación de su desfile.

Fue a finales de semana que tía Laudelina -pareja de Bernardino Antonio Benítez, uno de los seis detenidos- anunció en su comunicado que Loan había fallecido pocas horas después de su desaparición a manos del capitán de barco retirado Carlos Pérez y su esposa María Victoria Caillava. , también presente.

“Hace unos días se inició una segunda investigación y se reexaminaron las actuaciones, viendo cada declaración, trabajando, haciendo una composición de la localización de los hechos, porque a partir de ahí podremos generar la hipoteca principal”, argumentó el ministro.

Video

El Ministerio de Seguridad confirmó que en su momento hubo “construcciones hipotecarias” pero no hubo datos de préstamos.

Sin embargo, evitó pensar en la hipótesis del accidente, a partir de la declaración de Laudelina Peña, hija de Préstamo, quien atropelló a Carlos Pérez y María Victoria Caillava.

“Somos auxiliares de la justicia y no mediadores, como ministro de Seguridad no cuestionamos hoy sobre la hipoteca, lo que nos hace seguir el camino, porque el tribunal de garantías no quiso dictar que el fisco provincial presente la solicitud de Laudelina. declaración, que puede haber sido el caso de la corte de Corrientes, porque recientemente la justicia federal ahora reflexionará sobre esta declaración”, dijo.

Bullrich también respondió a las declaraciones del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, quien habló de X diciendo que “dio un gran paso para resolver el caso del préstamo”.

“No quiero mezclar la política de nadie, ni los intereses políticos o partidistas en este caso. Creo que está pasando una desesperación muy grande, porque pasando por Corrientes, Valdés es el gobernador y debe entender el papel de un gobernador desesperado con lo que está pasando. No voy a hacer un juicio de valor”, concluyó.