optimismo para “encontrar una solución viable” para todos los fondos de la ciudad

Esto es tarde, al mismo tiempo que la reunión que mantuvieron gobernadores en Casa Rosada, El Ministro de Economía Luis Caputo recibió a Jorge Macri, jefe de gobierno porteño, en medio de los llamados de la Ciudad por la reintegración de los fondos de coparticipación que abandonaron el kirchnerismo. La cumbre fue el día 14, incluyendo a funcionarios de ambos gobiernos, y luego se emitió a través de un comunicado conjunto.

Al mismo tiempo, se trata precisamente de un diálogo sobre los aspectos técnicos de la participación nacional destinada a la ciudad y, más particularmente, sobre la responsabilidad del Tribunal en favor de la ciudad. En este sentido, se acuerda que los empleados continúen trabajando en conjunto para evaluar los mecanismos para encontrar una solución a este tema. «Soy optimista en que se encontrará una solución viable», dice el texto.

Jorge Macri dijo que “trabajó en una reunión constructiva y valoró positivamente que la Nación esté buscando soluciones distintas para la recuperación de la ciudad”. También participó del encuentro con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman; la subsecretaria para las Relaciones con las Provincias, Valeria Sánchez; el Jefe de Gabinete porteño, Néstor Grindetti; el Ministro de Hacienda y Finanzas Municipales, Gustavo Arengo; y el secretario de Asuntos Estratégicos, Guillermo Romero.

Hubo un segundo encuentro entre las autoridades nacionales y las porteñas, durante la reunión del 4 de enero. Sin avanzar significativamente en este tiempo, en la ciudad esperan una respuesta oficial antes La decisión que tomó el kirchnerismo por participación, estimada en más de 522.000 millones de dólares, pero a la fecha del cálculo de la inflación de los últimos periodos, se proyecta por un total de 1.000 millones de dólares..

Fuentes Porteñas calificó de “buena” la reunión y consideró positiva que “la Nación reconoció la solidez de la responsabilidad de la Corte Suprema y el acierto de la Ciudad en su reclamo”. Además, tuve la idea de realizar breves reuniones de campo y comenzar a implementar una salida sobre el tema.

La discusión comenzó en septiembre de 2020, cuando el gobierno de Alberto Fernández decidió registrar la coparticipación del 1,18% en CABApara nuestros fondos en la provincia de Buenos Aires, en el marco del llamado Fondo de Fortalecimiento Fiscal creado en ese momento y que Javier Milei dijo de baja a principios de año.

Posteriormente, el Congreso de la Nación aprobó la Ley de Financiamiento de Seguridad Interior de CABA, lo que significó una reducción adicional del 0,92%, que sumó el 2,1% que finalmente retiró de la Ciudad de Buenos Aires. . De esta manera, el aporte de la Ciudad por Participación Mancomunada quedó establecido en 3,5% según el Consenso Fiscal del 2017, en 1,4%.

En diciembre de 2022, La Corte Suprema dictó especial atención al reconocimiento en la ciudad de Buenos Aires de un coeficiente de participación del 2,95%., en lugar del 1,4% que se recibe actualmente, responderá a la cuestión del fondo de recuperación. También se establece que este dinero fluirá diariamente por la ciudad. Desde la fecha de otoño hasta marzo de 2024, la ciudad ya recaudó 522.114 millones de pesos que, descontados los intereses, costaron 1.200 millones de dólares, provenientes de la planta porteña.