El Betis estrena La Liga ante el Girona (21.30 horas, DAZN) y tiene en su planificación una jornada de puertas abiertas. El piloto Ayoze, recientemente proclamado campeón de la Eurocopa de España, se marchó al Villarreal por cuatro millones de euros. Una cifra que se puede tener en consideración para toda una concentración de España y un partido en el Betis, donde ha disputado 59 partidos desde su liga en 2023, o 15 goles. El Villarreal fue enviado por el futbolista utilizando una curiosa cláusula del contrato que tenía con la entidad verde. Hay que remontarse a la renovación de Ayoze por un solo año con el Betis. El Canario fue vendido por el Leicester para la segunda vuelta de la temporada 2022-23. Ayoze quedó libre y para salvar su renovación del Betis con más remedios que incluyen un curioso padecimiento. Si un club tiene derecho a una oferta superior a su salario en el Betis y no es la misma, la salida del Betis se fija en cuatro millones de euros. Esta cláusula conoció el Villarreal, con cuatro millones de jugadores en el Betis durante las dos jornadas de inicio de La Liga, y vio los colores del partido con Marcelino García Toral.
“La cláusula era un elemento obligatorio porque, de lo contrario, no tenía renovación. Esta cláusula nos puede permitir completar la oferta entre 4 y 10 millones de euros. Ahora he recibido una oferta sustancial para que el Betis no pueda hacerlo”, explicó Ángel Haro, presidente del equipo verde. El dirigente ha traducido una oferta de ataque mejor que la que cobraba al Betis, pero eso no es suficiente para el canario. Su mercado ha tenido muchos problemas en una afición que lo idolatra y en un club que siempre apuesta por él.
Ayoze llegó al Villarreal con fotos de Papé o Sergi Cardona. Mientras tanto, el Betis buscaba desesperadamente un delantero al que sustituir. “Será un jugador muy importante para nosotros. Tiene 31 años, pero no hay lesiones dolorosas”, afirmó Fernando Roig, presidente del nuevo equipo del futbolista.
No es tan fácil para el conjunto andaluz. Manuel Pellegrini, que afronta su quinta temporal en el banquillo, es el principal aval de un equipo que milita en la Conference League, la tercera competición continental, y que ha sufrido importantes descensos a lo largo de la temporada. Además de Ayoze, el Betis desfiló con dos campeones del mundo con Argentina, Pezzella y Guido Rodríguez, y un campeón olímpico como Juan Miranda, brillando con la selección española en los Juegos Olímpicos de París. Hay muchos pesos para el técnico chileno, que también puede contactar con Isco, hoy en proceso de recuperar su rotación de la persona de las finales del pase temporal y para el que perdió la Eurocopa.
El Betis, además, necesita una ampliación de capital de 43 millones de euros para poder registrar toda su planta. Si los martes pasados sólo se inscribieron con 10 jugadores para el campeonato de verano, a lo largo de las grandes Ligas se completó la inscripción de todos los futbolistas de la primera planta, incluidas las fichas de Iker Losada, Diego Llorente, el veterano portador Adrián, anterior a Liverpool. , o el próximo internacional Ricardo Rodríguez. Solo se ha quedado fuera Bakambu. El delantero no puede afrontar su ejercicio al estar agraviado y debido a problemas burocráticos impiden, de momento, su inscripción en Liga. El objetivo del Betis, una vez más, es el que hay que alcanzar para un puerto europeo. La cita se disputa cuatro temporadas en competición continental desde la liga de Pellegrini en la temporada 2020.
Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook Y incógnitao haga clic aquí para recibir nuestro boletín semanal.