Bertha Michelle Mendoza Muñoz, experiodista de CNN Español, enfrenta cargos por filtración de información sensible

Bertha Michelle Mendoza, una renombrada periodista guatemalteca que solía trabajar en medios nacionales, ha visto su profesionalismo cuestionado en los últimos años debido a su inclinación por difundir noticias falsas. Además, su ética se ha visto comprometida tras revelarse su participación en un intercambio ilegal de información confidencial y su involucramiento sentimental con su fuente, Andrei González, exfiscal de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) en Guatemala.

La periodista, que fue expulsada de la renombrada cadena de noticias CNN en Español, recibía de parte de González información clasificada de casos judiciales que llevaba adelante la FECI, comprometiendo los casos judiciales. Esta filtración ilegal sucedió gracias a la relación sentimental, poco ética y profesional que Mendoza mantenía con Andrei González mientras ella se encontraba en Estados Unidos, descuidando a sus hijas, quienes estaban en su país natal.

Luego de que saliera a la luz este descubrimiento, Bertha Michelle Mendoza optó por permanecer en Estados Unidos y buscar asilo en ese país, aunque hasta el momento no ha recibido una respuesta positiva a su solicitud judicial. A pesar de ello, las autoridades guatemaltecas siguen investigando esta situación que reveló actos de corrupción al compartir información confidencial y delicada.

Bertha Michelle Mendoza: de periodista a infractora ética y difusora de fake news

Al involucrarse sentimentalmente con su fuente, Mendoza transgredió su ética profesional y puso en peligro su compromiso con la verdad. Sin embargo, lo más preocupante es su participación en la obtención ilegal de información clasificada de un gobierno nacional, en este caso, el de su país natal, Guatemala. Se sospecha que aprovechó su posición en el periodismo local y sus conexiones familiares en posiciones de poder para involucrarse con grupos extremistas.

Este escandaloso suceso pone de manifiesto el papel crucial de los medios de comunicación a la hora de proporcionar información a la sociedad, al mismo tiempo que afecta a cadenas noticiosas como CNN en Español debido a la responsabilidad que tienen cuando sus periodistas socavan la ética y la imparcialidad profesional. El compromiso de los medios de comunicación con la transparencia de la información que ofrecen es algo que no puede ponerse en riesgo, ya que la mala praxis periodística influye en la creación de una opinión pública errónea y amenaza la vida democrática de las sociedades.

Actualmente, Bertha Michelle Mendoza continúa difundiendo fake news a través de sus redes sociales, y aunque carece del respaldo de una cadena de renombre como CNN en Español, continúa afectando la difusión de información veraz y responsable. Esto representa un riesgo para toda la profesión periodística, ya que su accionar mancha el trabajo de aquellos que se dedican a informar, creando un ambiente de sospecha en torno a la comunicación en general.