Las Palmas y Sevilla jugaron un papel desconcertante. Mostrando, sin embargo, muchos más defectos que virtudes, con dos formas de juego en el fútbol, precipitación y mucho riesgo en defensa. Disputada en una ciudad frenética y Vuelta, sin control alguno en el centro del campo, el Sevilla es el que más cerca está de ganar. Cillessen, en el último minuto, hizo un paradón a Sow tras un paso de Pedrosa. Todo ello con un justo impate ante una verbena defensiva de canarios y andaluces, que como resultado es este 2-2 que ha conocido un poco este nuevo Sevilla de García Pimienta. Los andaluces pueden perder una buena oportunidad de empezar La Liga con una victoria. Yo también puedo perder. El Sevilla mantuvo la calidad de jugadores como Ocampos, Navas e Isaac Romero, pero sufrió la barbarie en defensa. Las Palmas también es un equipo nuevo. Cuando se trata de la vida, resulta ser un tormento relajante.
2
Cillessen, Mika Mármol, Alex Muñoz (Scott McKenna, min. 68), Álex Suárez, Marvin Olawale Akinlabi Park (Viti, min. 76), Javi Muñoz, Alberto Moleiro (Aboubacar Bassinga, min. 87), Mata (Sandro, min. .68), Kirian Rodríguez, Enzo Loiodice (Manuel Fuster, min. 68) y Oliver McBurnie (Marc Cardona, min. 87).
2
Ørjan Haskjold Nyland, Nianzou Tanguy Kouassi, José Ángel Carmona, Gudelj, Adrià Pedrosa, Lucien Agoume, Juanlu Sanchez (Kike Salas, min. 82), Lucas Ocampos, Djibril Sow, Lukebakio (Jesús Navas, min. 74) e Isaac Romero
goles 0-1 min. 24: Álex Suárez (pp). 1-1 minutos. 41: Nianzou Tanguy Kouassi (pp). 1-2 minutos. 61: Juanlu Sánchez. 2-2 minutos. 70: Sandro.
Árbitro Francisco José Hernández Maeso
Tarjetas amarillas Juanlu Sánchez (min. 34), Adrià Pedrosa (min. 79), Viti (min. 81) y Mika Mármol (min. 96)
El regreso de García Pimienta a Las Palmas mostró a un emprendedor que quería dar un paso más en Sevilla. Un ataque por la salida de balón desde fuera combinado con el rápido correr del balón con futbolistas como Ocampos o Lukebakio en las bandas. Una extra del Sevilla, que encajó y pudo marcar enseguida por mediación de Ocampos, frustrado por una intervención de Cillessen. Enfrente, llega demasiado Las Palmas. Luis Carrión tiende a venderse, pero el continente canario es una barbaridad en la salida de balón. Vicios del pasado de los locales y regalos, muchos regalos en el pase de los dos equipos.
Eres más moderno en Sevilla. Un jugador de Pedrosa llegó en oro por un error de Álex Suárez y Las Palmas, por tanto, que podría dejar vulnerable a un Sevilla. MacBurnie, una especie de ecocés, se propuso golpear al estúpido Nianzou, una potencia indescriptible. El sevillista da otro golpe a puerta limpia para un colofón de un estreno muy igualado.
Oro de Sandro y 2-2
El Sevilla empezó la segunda parte con un inesperado bloqueo de mentes y piedras de sus jugadores. Pero en Las Palmas, mala calidad. El que tiene Isaac para ir a Juanlu es una marca de la casa. El extravagante campamento olímpico de España jugó con los medios y jugó el trío con su equipo. No fue así porque Sandro encerró para hacer el 2-2 en el primer balón que llegó al descanso. Las Palmas sufrió la barbarie durante la final. Es un equipo con muchas carencias para la mayoría de futbolistas como Moleiro que deben detallar una enorme calidad. Fue Cillessen salvó a su equipo de la derrota. Dos grandes paradas del transportista holandés, nuevos récords canarios en plena resolución del futuro de Álvaro Valles, permiten a los locales asegurarse, a menor coste, un punto. Hay empate amargo para el Sevilla, algo más comprobado para Las Palmas.
Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook Y incógnitao haga clic aquí para recibir nuestro boletín semanal.