Sumar y Más Madrid Vender un acuerdo para sus elecciones europeas, con el partido de Mónica García ocupó el puesto número 5 de la lista liderada por Estrella Galán, según yo, puedo saberlo de esta manera. El acuerdo llega poco después de que los de Yolanda Díaz Pacto con compromisos entre el número del candidato, que cumplió con el requisito que se cumplió, y le devolvieron su número a los municipios.
La plataforma Díaz está al frente serie de dificultades a la hora de diseñar la aplicación, que estaba encabezada por el activista Galán, un elegante independiente de Sumar. La complicación de los factores impulsores; Lo primero es la necesidad de hablar con los representantes de los principales partidos, Compromís, Más Madrid, Comunes e Izquierda Unida.
El segundo radical en Deficiencia de suma, que en estos meses viene desinflándose en las encuestas realizadas desde el desarrollo del gobierno, y que ha pasado del 12,3% de los generales al 8,2% que llega hoy al CEI. Esta circunstancia significa que es más cotizados de los primeros puestos En la lista sólo se han asegurado los cuatro primeros candidatos, incluso Sumar aspira a quedarse al menos con cinco de los seis miembros inscritos en 2019 en Unidas Podemos.
Si Municipios e IU resultan elegidos para su candidato -Jaume Asens Sí Manuel Pineda, respectivamente, un fracaso en reconocer tanto a Más Madrid como a Compromiso, que sostiene como principales aspirantes a los varones. Una circunstancia que puede complicar las ganas de hacer listas de cremalleras. Si un compromiso ha dado el número tres, a los Comunes de Ada Colau se les ha cedido el número dosluego avancé la cadena Ser y pude confirmar El periódico de Cataluñadel grupo Prensa Ibérica, editor de este diario.
Tras semanas con los canales abiertos, las conversaciones se reactivaron en los últimos días, tras el pulso abierto por Compromiso, que el martes convocó in extremis al ejecutivo que tenía previsto decidir competir solo o con Sumar. Dieron 48 horas tarde, hasta que fue este joven por la tarde, cuando ratificó el ofrecimiento de Díaz. Sólo después se «introdujo en serio» este proyecto en las negociaciones, tanto con los compromisos como con el resto de las partes.
La intención de Sumar era bloquear todos los hechos a la vez, en un efecto controlado que culminó con el pacto con la Isla Unida, que había afirmado ocupar las posiciones 2 y 3. La última oferta de Sumar a IUeres un negociador Jose Vendrellocupar combustible número 5 en la listaun puesto que buscaba IU y que ahora se encamina hacia Más Madrid, para que Es previsible que IU acabe con la ocupación del puesto número cuatro.