Javier Milei anticipo este es domingo que, asi que «sigue Vigente«, ante los sueños del DNU en el Senado ante su eventual tratamiento en la Cámara de Graduados «tengo que yora defenderlo«, sostuvo y en esta instancia está preparado para «exponente» A quienes pretenden invalidarlo. Y para hacer una negativa, el presidente reveló que, en paralelo, se dividirá esta norma en Las “partes del sitio” volverán como proyectos de ley.
«No sentimos que todos estén ahí. el DNU en Diputados. Es claro que si esto sucede, quien escuche el decreto para levantar lo mismo que el numeros rojos y sus caritas de ce que pasó en el Senado», es paralelo a su reacción en redes cuando votó en contra de la ley Ómnibus. Y detuvo: «Que se hagan cargo de lo que votan. Nosotros los vamos a exponer«.
«El decreto es fuerte, Habrá que ir a defensor en la Cámara de Diputados et si aún así se caeremos volveremos para cargar con otros DNU«Otros formatos, hasta que las reformas lleguen a este lugar», anunció el presidente en una entrevista con LN+.
Milei insistió en esta estrategia minutos después. Y ahí, más detalles. «Podemos hacerlo separa tus partes del DNU. Si no es el caso de la Cámara de Diputados, insistiremos. Nosotros no vamos a bajar los brazosTenemos claramente definido dónde estamos, lo vamos a seguir intencionalmente”, afirmó.
Para el Presidente, los sueños y la «era» del Senado Resultado Esperado«. «Pero ponderando esto, hay un aspecto muy positivo, así que tenemos 25 votos», como balance de la derrota oficial de la Cámara Alta, en una votación sin precedentes contra un decreto presidencial.
“Deben hacer trabajo para ser voluntarios y alinearse con las ideas de cambio hacia la libertad”, consideró. «los orcos No puedes esperar más que esperar que lo haga. actividades orco. Y otros, que evidentemente prefieren defender sus privilegios de casta por los intereses de los argentinos”, señalaron los senadores que votaron en contra de la validación del DNU. Orcos -u orcos-Esta es la palabra que los libertarios pusieron en rojo al kirchnerismo y que el presidente hace como vocabulario propio.
Así Milei abordó el estado de su relación con el VP Victoria Villarruel, quien presidió la sesión del Senado. «No nos engañaron y creamos el vídeo que hizo Victoria después de que la votación fuera clara».
«Tenemos una gran relación, no pensamos exactamente lo mismoesta claro, pero nuestras diferencias son imperceptibles para el resto de la gente”, dijo Milei de Villarruel.
Por otra parte, el presidente expresó la opinión de términos duros sobre el senador Martín Lousteau -uno de los más criticados por el oficialismo, pese a que el senador fue una víctima- y sobre el gobernador Axel Kicillof.
Sobre el senador y presidente de la UCR, dijo que «es un camaleón y se acomodará dependiendo de cómo se pueda transportar mercancías y algo rentable», y sugerí que el voto era el mismo para los senadores kirchneristas que eran «bastante consistentes con sus posiciones».
«La realidad de quienes Fue el Ministro de Economía de Cristina Kirchner «Y fue responsable de la Resolución 125, con lo que ya le pasó al país al borde de una guerra civil», declaró -como lo había hecho en sus redes- y fue el gobernador bonaerense a las críticas. «Es un sistema incompetente tipo Kicillof, pero es el más educado«, con mejores formas, pero básicamente no hay diferencia en la dinámica», explicó.
Lo que dijo Javier Milei sobre INADI, Télam y la destitución del titular de Casa Militar
Milei también fue cuestionada acerca del INADI, porque era un anuncio semanal del Gobierno. Está claro que los temas de discriminación «no deben ser considerados», pero está claro que no son de esta organización.
«Menos en el formato de esa época, un mecanismo para perseguir a los opositores, Era una forma de cancelación de lo que se creía distinto, «subrayó».La cuestión funcional está ahí.«Pero con mucha gente es más barato y no hay adicción que se utilice para perseguir a los hombres», insistió.
En tanto, sobre la piedra del agencia oficial de notificaciones Télam – los trabajadores llevan esta luna tercera semana eximidos de funciones de servicio pero él cobrando su sueldo – dice que “se cerró” y es una decisión “sin retorno”.
Argumentó que la agencia estatal de informes «poseía un mecanismo de propaganda política» y había implementado eso “Verá” si un trabajador puede ser reubicado.
También fue consultado sobre la reciente destitución del titular de la Casa Militar, Alejandro Guglielmi. «Hubo pregunta cómo funciona a mi hermana no le parecieron que eran las correctas y así surgió la decisión de hacer un cambio. Mi hermano tiene toda la consideración con las personas que cambian. Hubo ustedna situación que es un desaparecido«, explicó cómo estudiar y optó por no revelar cuál fue el motivo exacto del deber de renunciar.