El Ejecutivo quiere vacaciones con los deberes hechos en materia de vivienda. Este mes, entre varias semanas de anuncios y avances, el Gobierno dio oficialmente luz verde a los convenios que movilizarán un total de 6.000 millones de euros gracias al ICO para la construcción de más de 40.000 viviendas y todo lo necesario, que si se quiere deberán mantener este régimen bajo mínimos durante un mínimo de 50 años.
La ministra de Economía y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el titular de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, firmaron los convenios entre el Ministerio de Economía y Agenda Urbana, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y el Instituto de Crédito. Oficial (ICO) para el que se moverá son 6.000 millones de euros en forma de prestamos y avales. Está dirigido a promotores públicos y privados con el objetivo de incrementar el parque habitable en España y, así, esforzarse paulatinamente en cumplir los estándares europeos.
A la empresa pública de la convención también acudió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien insistió en que su presencia en el acto no fue ocasional y pretendió acreditar el compromiso del Gobierno con la accesibilidad a la vida. Sánchez dejó constancia del «drama» que sufrieron millones de ciudadanos y pudo resaltar la grandiosidad del plan: «La promoción de nada más y nada menos que 43.000 personas destinadas a vivir por un periodo de 50 años».
El presidente afirmó que, debido a que su autonomía y sus municipios tienen capacidades para vivir, el ejecutivo «no es consciente del problema que viven millones de ciudadanos del país y utiliza todas las paletas de quienes tienen el Estado».
El nuevo plan, detalló Sánchez, está dotado de fondos vinculados con la incorporación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y crea una nueva línea de prestamos de 4.000 millones de euros para ampliar el parque de vivienda. Para completar esta cantidad, el Gobierno de España ha creado una línea adicional de avales para estos préstamos con un importe de 2.000 millones de euros, que se enajenan por los Presupuestos Generales del Estado. En total, 6.000 millones de euros para quienes dicen contribuir a consolidar la brecha que separa a España de los medios de comunicación de los países del mundo.
En la Unión Europea, la proporción de viviendas destinadas a adquirir precios comparables ronda el 9% del parque inmobiliario, mientras que en España ronda el 2,5%, según cálculos que maneja el Gobierno. Por tanto, en los últimos meses, el ejecutivo puede avanzar en diferentes niveles para intentar remediar la situación y deducir la ruptura que separa a España del resto de sociedades comunitarias.
La decisión de destinar 4.000 millones de euros a promocionar todos los productos similares fue adoptada como buena prueba de que su otro plan original estaba destinado a ese fin. Incluso con condiciones diferentes, 1.000 millones de ayudas (en lugar de prestamos) permitirán a 20.000 personas vivir en condiciones que serán muy eficientes energéticamente. Pero el gobierno presentó peticiones de las comunidades autónomas para que su proyecto recaudara 25.000 pesos, gracias a estos fondos.
Sánchez insistió en que las cifras totales son mucho más importantes. En el horizonte de Corto Plaza, dijo, había «algo mucho más ambicioso y orientado a acabar con el incremento del parque habitacional de modo que en el ‘largo de esta legislatura’ haya más de 180.000 viviendas». «Hay que transformar esta legislatura en la legislatura vitalicia», y para tener gente con la capacidad para este proyecto, dijo Sánchez, «hoy hay más de 80.000 casas en diferentes fases de desarrollo». Cierto jefe del ejecutivo también anunció que esto le permitiría hacer muchas cosas: «Estamos avanzando para transformar la política de vida en un pilar más importante del Estado de bienestar».
Más de 180.000 habitantes fueron anunciados en la precampaña de las últimas elecciones locales y autonómicas. Dans ces plans, il y a un mélange d’actions distinctes, depuis l’achat de logements de la Sareb par une partie des administrations publiques, une formule qui a été conçue peu à peu, pour la promotion de nouvelles logements pour tout ce qui es necesario. Resumiendo las previsiones del Gobierno respecto a los prestamos del ICO, la cifra alcanza las 200.000 viviendas. Sin embargo, para los momentos en los que es necesario gestionar el mercado (máximo si se trata de una promoción pública), muchas vidas tardarán en construirse y organizarse.
Sigue toda la información en Economía Y Negocio fr. Facebook Y Xo en nuestro boletín semestral