El incombustible Carlos Sainz buscará su quinto Dakar con Ford | Deportar

Carlos Sainz Cenamor (Madrid, 62 años) no tiene límites al volante y emprende una nueva aventura en el Rally Dakar de 2025. El campo de pruebas de rally raid más largo del planeta forma parte de la renovada capacidad de Ford para ganar el Una carrera de prestigio, donde el año pasado se coronó de la mano de Audi con el primer vehículo híbrido al realizar la prueba.

Para Sainz, el proyecto de Ford no sólo convence a nivel deportivo, sino también a nivel económico y sentimental. La marca Estadounidense fue la que le introdujo en el mundo del automóvil, y la primera con la que se proclamó campeón en una disciplina de las cuatro ruedas, durante el Campeonato de España de Rallyes en 1987. Con un Ford Sierra RS, compitió en su primera eventos En el campeonato mundial WRC como premio a su excelente desempeño, e incluso a los títulos conquistados en otras disciplinas, también lograron victorias en sus tres etapas anteriores con la multinacional sede en Dearborn, Michigan.

“Tengo muchas ilusiones con este nuevo proyecto para el rally Dakar. Volver a Ford cuatro veces y volver a M-Sport, con Malcolm Wilson (fundador de M-Sport), que lo sabe muy bien, es realmente fantástico», comenta el piloto español. «Mi historia con Ford se remonta a En el año 87 creo que corrí el primer piloto de la fábrica de Malcolm y estoy muy orgulloso de él. Mi emoción lleva al Raptor y alcanzo muchos objetivos en este gran desafío para ayudar a Ford a organizar el rally Dakar”, añadió.

Sainz, campeón del mundo de rallyes en 1990 y 1992, ha competido en un total de 17 Dakars, con cuatro Touareg (2010, 2018, 2020 y 2024) con cuatro fabricantes distintos (Volkswagen, Peugeot, Mini y Audi). Además de ser el piloto más veterano que realiza la prueba, ahora busca ampliar otro hit único y ganar con una quinta marca distintiva.

Apasionado por los enigmas y acompañando el final de sus participaciones en el Dakar, ahora siempre abiertas las puertas de su futuro, Sainz confirma con su continuidad el potencial propio y también el Ford Raptor, el nuevo contendiente que surcará los desiertos saudíes. El piloto reconocerá a EL PAÍS en un Riad, de camino a su último entorchado, para que el proyecto sea lo más atractivo. Su copiloto, Lucas Cruz, siempre se aseguró de estar motivado para “seguir la pelea”.

Ahora descubrirás quién te acompañará en tu navegación por Madrid. Sabe que la catalana Nani Roma, también organizadora de la prueba, le acompañará como el otro piloto del proyecto. El Raptor, que sustituye al modelo Ranger que conducirá el piloto de Folgueroles en 2024, realizó su fase de pruebas y pilotaje en Inglaterra, en M-Sport. El debut oficial de Sainz con su nueva marca, sin embargo, no está previsto hasta principios de octubre, cuando se celebre el rally de Marrakech.

Mark Rushbrook, director global de Ford Performance Motorsport, también habló sobre la relevancia de esta nueva aventura para la marca: “La escala de nuestras ambiciones en las carreras Fuera de la carretera No hemos hablado de la historia reciente de Ford, y con Nani Roma y Carlos Sainz Sr. estamos al lado de los pilotos más experimentados y experimentados de la historia del Dakar». Si bien hoy Audi es vieja, ahora es la multinacional estadounidense la que invita a un millón a montar en sus ventanillas el prestigioso Touareg, un recorrido que cualquier vehículo del país ha recorrido en las 46 ediciones disputadas.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en FacebookXo haga clic aquí para recibir Nuestro boletín semanal.