Euroliga tiempo de día 27
Media hora antes del encuentro tiene lugar la gran incógnita, la noticia del año en Palau; Ricky Rubio sale a la pista con el 9, calentadores anchos, zapatos azules y tono dorado en la oreja, un plus del equipo. Hace sólo 13 años, tras defender la camiseta azul, el base regresó a su otra casa -entrenó y debutó en el Joventut-, de nuevo con la pelota naranja en las manos, un viaje de hoy’ hoy y una mirada que no termina antes por un tiempo crónico, razón por la cual perdieron sus posibilidades de jugar por un problema de salud mental. Regresó (donde lo dejó) con la selección española una semana antes que Letonia y Bélgica y este viernes lo hizo en la Euroliga, enfrascado en la afición de un jugador diferencial, un “mago” como lo definen en el vestuario, un genio del balón que hizo cansado Américas ganar algo más que un número. Estaba desesperado con la camiseta de Ricky, tanto entonces como ahora, pero todos coincidieron en un momento en el que lo llamaban por el megáfono, un brujo, un ajeno a las vitaminas mientras el jugador evolucionaba con una aplaudida escena para irse al cielo. y aprecie el corazón en memoria de su madre. Ricky está en Palaos; Ricky está en la lista de seguidores… Para su disgusto, el Barça jugó con el balón torcido, un defecto en el lanzamiento, una derrota dolorosa. “Fue una parte difícil de emociones y sensaciones. Quiere controlar y no afectar al equipo, pero simplemente vuelve al juego, tenía muchas emociones y presionó la cabeza para controlarlo. Ahora un poco raro, pero lo ajustaré. Ajustar la fuerza mental y física”, resolvió Ricky escuchando la reunión.
También hubo un encuentro que podría ser el más especial para Mike James -que suma 29 puntos para convertirse en el máximo anotador de la Euroliga y superó el récord de 4.455 de Vassilis Spanoulis-, base del Mónaco muy excepcional como volcánico, que protestó la primera falta. , aspavientos y molinillo él. Pero Vesely abrió el duelo desde la línea de tiros libres en modo saludo, puede estar con el poste bajo, cómodamente en su tiempo y como siempre con los tiros de media distancia. Efervescencia que compartió con Laprovittola, que castigó al rival con dos triples seguidos para abrir una escapada y explicar que este Barça ya no es lo que era, hoy que el equipo ha cogido cuajo y confianza, velocidad crucero. Esto es lo que está pasando… Vi a los azulgrana de toda la máquina, la circulación atómica y la defensa energética, cóctel que se indignó al principio en Mónaco con James, que cometió sus primeros cuatro lanzamientos y que puede afrontar el balón abrasivo. del Barça, que cerró el primer cuarto bien satisfecho (21-12), sólo penalizado por el defecto permanente del campo, los tiros libres. La alegría, sin embargo, duró poco.
BARCELONA, 67 – MÓNACO, 77
Barcelona: Satoransky (8), Laprovittola (13), Kalinic (2), Parker (7) y Vesely (19) -quinteto inicial-; Da Silva (2), Rubio (5), Brizuela (2), Hernángomez (3), Abrines (4) y Jokubaitis (2).
Mónaco: James (17), Strazel (13, Blossomgame (10), Brown (3) y Motiejunas (12) -quinteto inicial-; Okobo (7), Diallo (4), Cornelie (0), Jaiteh (1), Walker ( 0) y habitación (10).
Pariales: 21-12; 14-21; 16-27; 16-17.
Árbitros: S. Radovic (Croacia), S. Shemmesh (Israel) y S. Petek (Estonia). Sin eliminación.
Palau Blaugrana. 7.045 espectadores.
Aunque el Mónaco amplía distancias gracias a Okobo, los aficionados miraban más en el banquillo que en el suelo, deseosos de ver su palmarés. “Ricky”, llamó Grimau mientras animaba el nivel y el combate básico con un tímido saludo. Quedaban 8m 43s del segundo acto y el número 9 entra a pista. «¡Ricky Rubio, aplaudir, aplaudir, aplaudir!”, canta el Palau con ganas. Pero el Barça perdió ritmo y remate, además de intensidad defensiva y presencia en el rebote, argumentos para que el Mónaco se ampliara (23-21). Ricky respondió con un revés y un salto hacia atrás, su primera oportunidad para quitarse el pabellón, cayó ante su nueva estrella, que se repartió las golosinas que los lanzadores no saborearon. Minutos agrícolas para los culés, que enloquecieron por el equipo, sabiendo que un trío les atracaba a la fase de clasificación de la Euroliga, tornillado como estaba en la segunda posición. Pero no habrá serie, 35-33 entre ambos.
Sobre todo ello, porque en el renacimiento apareció la mejor versión de Motiejunas, que marcó las dianas del extraterrestre y un plus en la botella, gigante con mano y cinturón. Apenas grabó al Barcelona, adorado y encasquillado, poco llegó al lanzamiento: Kalinic y Parker no lo saludaron; Lapro no se refiere a sí mismo; y solo Vesely fue capaz de poner el grito en el cielo, de cuerpear y hacerse grande bajo los aros. Este es el momento en que sale a volar con Ricky. Pero es necesario que tu quilate baloncesto -pues ya a los compañeros con opciones de tiro claro y tiempo para armar el brazo-cogiera impulso. Mientras sacaba la pelota y la orden, uno de los dos más uno para llamar a nuestros compañeros a un corrillo. Insuficiente, sin embargo, para bajar al Mónaco, que también se encontró con James, que jugó con facilidad en el pase y que extendió la invitación a los monegascos (51-60).
El Barça pretendió decidir la victoria desde la periferia, ganó y jugó -4 de 27 en triples durante la invitación, esperando el 0 sobre 7 de Kalinic-, tal y como le hablaban cerca del aire, sin respuesta ante la electricidad . rival de defensa. Fue minucioso para los blues y no para el Mónaco, porque la versión derribada de James (17 puntos) se detuvo en Strazel, Hall, Motiejunas y Blossomgame, todos con cifras dobles. Y eso es suficiente para que el Mónaco tenga un resultado completo, que le permita descubrir a Palau y liderar el trío, además de anclar a la estrella de Ricky Rubio como azulgrana. “Quiero acudir a ustedes y les aconsejo que lo hagan. No quiero mermar. Ahora la técnica no me permite jugar muchos minutos, que se me pasa el tiempo paradójico y que el cuerpo no es joven», afirmó Rubio.
Además, el Fenerbahçe puede contar con el Baskonia gracias a la pique final, un último cuarto sensacional con 33 puntos. Derrotado para el conjunto de Obradovic (111-96).
Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook Sí Xo haga clic aquí para recibir Nuestro boletín semanal.