Emmanuel Macron pide a Gabriel Attal seguir siendo primer ministro “por el momento”

Como conclusión de esta charla, llamaría moderadamente a la “divina sorpresa” que representa el tercer lugar de la RN.

Sin duda, esto es una decepción para la enfermera registrada, por tres razones. Primero, porque “lo ven” y porque la decepción en sus filas es hoy inmensa. En segundo lugar, porque en política la historia es importante y Marine Le Pen, que pacientemente escribió la historia de su inevitable futura victoria, ha demostrado una vez más su incapacidad para convertir su dinámica en las urnas, frente a una mayoría de franceses que no quiere la extrema justo en el poder. En tercer lugar, porque estas elecciones han puesto de relieve, una vez más, el inmenso amateurismo de este partido, a pesar de su ripolinización, con una serie de candidatos racistas, homofóbicos, antisemitas o simplemente incapaces, que surgieron apresuradamente.

Dicho esto, he aquí algunos datos sobre la “derrota” de la RN:

– Se ha dicho: la RN y sus aliados reunieron cerca de 10 millones de votos en una segunda vuelta de las elecciones legislativas;

– 157 de sus candidatos perdieron, pero al obtener más del 40% en la segunda vuelta, 76 de ellos obtuvieron más del 45%;

– el RN es el grupo que más avanza respecto a 2022 y será el primer grupo en la Asamblea;

– la RN eligió a 80 de sus diputados salientes (de 89) y obtuvo 39 diputados elegidos en la primera vuelta;

– el RN logró reclutar al presidente del principal partido de derecha y ahora cuenta con un grupo aliado en la Asamblea;

– la enfermera registrada se beneficiará económicamente como nunca antes lo había conocido.

Seguramente podría encontrar otras cosas que añadir, como el hecho de que RN no tendrá que gestionar el complicado período que se abre y estará en su posición preferencial, la de una oposición antisistema estéril.

Por mi parte, quitaría lo “divino”, y solo hablaría de sorpresa: sí, se esperaba al RN en el primer lugar y terminó tercero.

Nicolás Chapuis