A Raúl García Pierna, que es el pálido de piel, los avisaron los del Arkea de quién se prepara, quién arrancará en el Tour, una semana antes del inicio de la carrera, y un día antes de terminar, Yvon Ledanois, su director, declarará entusiasmado: “Ya me gustaría tener 30 raules en mi equipo”. “Queda un largo camino por recorrer”, añadió el directivo del Arkea. “Dijo que el sábado estaba tranquilo, que vigilaba las forerzas, y que el domingo se fue al contrarreloj, que podía quedar entre los 15 primeros”. Una ley no establece que un corredor no pueda llamar al ciclista hasta que no vaya a los Campos Eliseos, e incluso este año, durante la mayor parte de los Juegos Olímpicos de París, el Tour no ha llegado a la capital por primera vez en sus 111. Años, y queriendo adaptarse a la norma, García Pierna, de 23 años, será uno de los tres españoles que recibirán el cuaderno del ciclista el domingo en el paseo de los Ingleses de Niza. Y el niño de la escalera histórica de la Festina Félix García Casas no está más feliz que Javier Romo, el toledano de Villafranca de los Caballeros que tanta luz tuvo sobre sus otros hombres de triatlón en fugas y ataques, y Oier Lazkano, el vitoriano que deslumbrado con tus fuerzas y tus ganas.
El cuatro titular, Juan Ayuso, mientras toda la complacencia había quedado depositada, tuvo que abandonar por la covid ante los Pirineos tras un arranque atómico en Galibier al guiar el primer ataque de su líder Tadej Pogacar y un amago de polémica y celos con su portugués compañero João Almeida, cuartofinalista del ranking.
Es el futuro del ciclismo español, que en el Tour des 24 se habrá manifestado entre el miedo y las ganas. Es la radiografía del ciclismo español que pasa del Tour al cambio de época sin triunfo de etapa, tras las tres victorias de 2023, Bilbao, Izagirre y Rodríguez.
El más visto sobre buenos amigos fue el de Mikel Landa, cinco veces general, que interpretó en el pelotón el papel que fue el mejor de sus años de experiencia como entrenador y asesor de Remco Evenepoel. Además de tranquilidad, el ciclista de Murgia conoció a Evenepoel y a su empresario holandés, Koen Pelgrim, quienes le alquilaron el moderno coche de preparación.
La más fuerte de las esperanzas, Carlos Rodríguez, debilitado en la última semana, ha comprometido que su distancia con los cracks que ocupan el podio no ha disminuido respecto a 2023 en que él también, un principiante ambicioso, ha encontrado un regreso en LA. en el sitio Pogacar-Vingegaard para ganar la gran etapa de Joux Plane.
Y el equipo que es faro, el Movistar, también se complica en la tierra en un WorldTour de carreras muy concentrado y en el hecho de que las grandes potencias económicas ya no son corredores valiosos ni espacios para expresar desafíos. “El dinero hace decantar todo”, subrayó Eusebio Unzue, máximo directivo de Movistar. “Es importante hacerlo bien para fortalecerse, así como para debilitar a otros equipos y el dinero les permite hacerlo. Soy Visma, soy Ineos, estoy en los Emiratos Árabes Unidos. Mira, Ineos, las barbaridades que se empeñaron en someter a Carlos Rodríguez y que no serán vinier con nosotros… Y no tienen mucho más peso a sus presupuestos… Y no tuvieron su mejor Tour”.
Unzué, 42º Tour consecutivo, no tiene nada que ver con ninguno de los directivos, aceptando con cierto fatalismo una realidad ciclista mundial en la que su grupo, el Perico tiene 36 años, el Miguel Indurain, que ha cumplido 60 años, entra en 1991 y 1995., no tienes un peso. Ni siquiera es capaz de atraer a los mejores ciclistas españoles del momento, etiqueta que era su seña de identidad. Ni tampoco los proyectos que han surgido, como Oier Lazkano, que desveló la revelación del Tour, o Alex Aranburu, que no tendrá plaza en el equipo en 2025. “Oier, con los 24 años que tiene, y la evolución que tiene Lo que se hace es leche, pero se va. ¿Qué es lo que quieres hacer? Puedo salir todos los días…”, se lamenta Unzue con cierta ironía. “Les chicos se van ahí y no cuidan lo de casa. Aproveché cada oportunidad. Pretendemos contratar a una Ayuso, a un Rodríguez. Ayuso, al parecer, ya no está entusiasmada con los Emiratos Árabes Unidos, pero quizá me lo piense más antes de ir. No, no estamos peleado por tenerlo. No buscamos romper la bolsa, no, porque en ese momento todavía no tenemos ninguna disputa, sino simplemente ayudar a crear algo de espacio también. Esto también es importante. ¿Qué es más atractivo para los Emiratos Árabes Unidos y otros equipos? Tienes 30 corredorazos y puedes tener todas las carreras para ganar. Puede permitirse el lujo de sus superestructuras”.
No es cierto que los Emiratos Árabes Unidos recluten a todos los adolescentes valiosos, y no son sólo los títulos los que atraen a los mejores equipos para los jóvenes más talentosos; la revolución en el entrenamiento y la nutrición, el fin del ciclista como deportista que entra solo a su casa, sustituido por largos periodos de concentración en altura, y la vida del equipo durante todo el año, la carrera de armas para tener la mejor tecnología.. Los mejores equipos se trasladaron durante el Tour con flotas de al menos 20 vehículos, incluida la furgoneta del. Control Habitación del Visma. El monto del presupuesto de un equipo no es el salario de los campeones. La brecha es definitivamente más grande.
La campaña por la huida y la evasión, el aprendizaje del ciclismo de guerrilla y del que nunca está involucrado, puede desde su segunda Vuelta, en 2018, hace 23 años, su figura desarrollada por Enric Mas la alegría y frescura de sus primeros años en el pelotón. , una cierta chispa pasó tantas Vueltas y Tours buscando siempre un punto de llegada en general. “Probó muchas cosas esta semana de carrera. Me ha tocado un camino muy diferente, muy difícil, pero estoy contento con estos últimos días y espero comenzar La Vuelta aquí”, promete el mallorquín. “Sin tiempo de desconexión; Vamos a por todos, lo mejor posible en La Vuelta. El equipo espera lo máximo de mí y queremos devolvérselo”.
Unzue cruza los dedos y espera. “Por casualidad, Enric… esperemos que en la Vuelta esté al nivel del año anterior (pasó en una segunda subida con Landa y Ayuso entre los tres Jumbo, Kuss, Vingegaard y Roglic, que dominan)”, afirma Unzue. «Eso es a lo que podemos aspirar ahora mismo».
Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook Y Xo haga clic aquí para recibir nuestro boletín semanal.