Los números de las investigaciones tienen mucho menos dinero. Las agrupaciones piqueteras manejaban mensualmente cifras millonarias que provienen del Estado Nacional. Inicie sesión en el registro oficial de miembros Claríndos de los espacios ocupados en la maniobra de Posible extorsión y recuperación de fondos por aproximadamente 600 millones de pesos por parte del gobierno de Alberto Fernández para manejar las partes correspondientes del programa Potenciar Trabajo. Se ocupó de la Asociación Civil Caminos de Tiza, de Barrios de Pie y Asociación Civil Polo Obrero. La Justicia investiga el itinerario de esta cena y busca a los hombres de la administración de las autoridades públicas.
El papel de los intermediarios en el seguimiento de los aviones como posible trabajo fue cuestionado por los investigadores judiciales, que sospechaban “un abuso de poder” y “un posible desvío de fondos”, entre otras acusaciones volcadas en el expediente. Según la acusación que pesa sobre 27 referentes piqueteros, las organizaciones sociales investigadas se dedican «sistemáticamente a exigir dinero a los beneficiarios de este beneficio social, cobrarles el suministro de alimentos que deben ser gratuitos y/u obligarlos a participar en las marchas». bajo la dirección. Expresa de dar de baja el plan en caso de no hacerlo”.
Las cooperativas y los actores son centrales en la supuesta actividad ilegal. En la declaración del abogado del fiscal federal, Gerardo Pollicita, indicó que se llevará a cabo «el amparo de las personas jurídicas registradas como unidades gestoras del potencial plan de trabajo y que recibieron subsidios del Estado Nacional».
En total hijo 123 organizaciones sin multas de ingresos, cooperativas y asociaciones civiles que reciban del Ministerio de Desarrollo Social dinero público correspondiente a diversos programas que establezcan bajo la órbita del mapa que llevarán a cabo Daniel Arroyo, Victoria Tolosa Paz y Juan Zabaleta.
Las embolias del gobierno de Alberto Fernández alcanzaron los 15.897.967.054,82 pesos.
Al momento de desglosar, dijo cifra, las asociaciones realizaron una investigación sobre la oportunidad de trabajar con el juez de Sebastián Casanello y la fiscalidad de la policía, que se benefició con partes importantes correspondientes al programa social. Potencial de trabajolo más importante es diseñar desarrollo social para los sectores más vulnerables.
Caminos de Tiza
Una de las asociaciones civiles bajo su liderazgo es Caminos de Tizainscrito por Cuartos de la urraca¿Qué responde uno? Daniel Menéndez. El gestor social se incorpora a la factoría de funcionarios de desarrollo social y actualmente se desempeña como Subsecretario de Economía Popular en el gobierno de Axel Kicillof.
Según las planillas a las que accedió Clarínla Asociación Civil Caminos de Tiza recibió 305.277.989,82 pesosdesde el 25 de noviembre de 2019 hasta octubre de 2023. Todos los fondos se enviarán dentro del concepto del programa Potenciar Trabajo.
Una de las últimas presentaciones recibidas fue el 18 de octubre del año pasado, días antes de las elecciones generales. De todas las embolias realizadas esta es la más relevante, por 42 millones de pesos.
Esta organización inculcó al fiscal Menéndez la atribución de conductas «tendentes a apropiarse de parte de los fondos públicos destinados al Estado Nacional para asistencia y, al mismo tiempo, Cooperar con los beneficiarioscon el objeto de forzarlos a participar en las “movilizaciones” de la agrupación Barrios de Pie”.
Con estos objetivos, los dirigentes de esta asociación imputada en la causa penal, “podrán hacer saber a los vecinos y potenciales asistentes del actor que, para convertirse en beneficiarios del Plan Potenciar, no deben colaborar solos con el actor chino Trabajo”. . asistir a las “marchas” o “movimientos” de Barrios de Pie y distribuir a los candidatos políticos que se declaren, durante las elecciones, todo esto durante un período de fijación por los imputados, para que permitan registrarse como beneficiarios de este plan”.
Una vez que accedieron al programa de asistencia social, los delegados del comediante -vinculados a la política fiscal- pudieron informar al beneficiario que, para seguir co-marcando el dinero del plan Potenciar Trabajo, «que hoy representa 78.000 pesos mensuales, debe ayudar». con las marchas y movimientos que indican las referencias del actor; de lo contrario, el darian de baja el plan«.
En manos del taller, también atienden los requerimientos de los beneficiarios de planes sociales, de suscríbete “300 pesos al año para recibir una bolsa de comida El comercio no es perecedera, de los que entran al Estado nacional junto al comercio, este me sucederá casi una vez”. En ocasiones, Tienes que vender comida en el barrio que recibes del Gobierno.exigiendo a las víctimas que colaboran en la comercialización”.
El atribuido a esta empresa que recibió más de 305 millones de pesos en concepto del programa Potenciar Trabajo, “también cada beneficiario que se suscriba deberá pagar una suma trimestral de 1,950 pesos, sin entrar en un cambio ningún comprobante, pero anotando en un cuaderno quiènes pagaban y quiénes no”. Esto se puede comprobar con documentación segura durante los intercambios.
El Polo Obrero también
La otra organización apoyada por la justicia federal es la Asociación Civil. Polo Obrero, entallado por Eduardo Belliboni. Bajo la denominación de los fondos correspondientes a Potenciar Trabajo, recibió 235.197.271,80 pesos durante el gobierno de Alberto Fernández. En concreto, desde el 26 de junio de 2020, cuando está previsto el primer ingreso, hasta el 23 de diciembre de 2022.
En ese momento, tras el cambio de dirección, se realiza el depósito.37.500.000 pesos. Dos depósitos en el mismo día.
Los líderes de los piquetes de la campaña fiscal tienen el motivo de “actuar de manera coordinada bajo la distribución de roles y hasta – al menos – mayo de 2021” por venir. “varias actividades ilegales a favor de beneficiarios de asistencia social”.
Las personas que fueron víctimas de la presencia de una mano extorsionadora contribuirían a Tres actores que dependen de Polo Obrero: Rivadavia I, La Carbonilla y Mariano Ferreyra.
Para convertirse en beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo, “Debían presenciar la determinada cantidad de “pasos” o “movimientos” del “Polo Obrero”lo que aumenta sus probabilidades de ingresar a una “lista esperanzada” desde allí, con posterioridad y determinando que los imputados, puedan pasar a sus inscripciones como beneficiarios de este plan –que llama “subir”-.
En ese punto, si se ayuda a determinar el número de “comerciantes” -los responsables del restaurante- pueden pasar al segundo rango de beneficiarios, quienes pagan un monto mayor mensualmente -entre 150.000 y 200.000 pesos en cada caso- y cuáles son los llamaban “esenciales”, “cuadrilla” o “nexo”; y para el tope de esta categoría están los “delegados”, que cobraban mayor dinero aún —entre el doble y el cuádruple del beneficio básico— y tenían mayores responsabilidades”, indica la acusación.
Asimitismo, que pide a las víctimas que, en caso de no asistencia a una «movilización», «debían justificar la ausencia y acompañarán a los corresponsales constantes de los motivos que impedirán la participación – como la existencia de las torres médicas -; porque, por el contrario, se anota como ausencia; listo Puede dar lugar a la imposición de sanciones.«.