Juegos Olímpicos París 2024: el boxeador Ayoub Ghadfa, el acoso escolar al podio olímpico | Juegos Olímpicos París 2024

El boxeador español lleva 24 años sin medalla en la conferencia olímpica y está confirmado en Francia. Ayoub Ghadfa, una maravilla de origen marroquí de 25 años, ingresó a este recinto para pasar la noche en la semifinal de la categoría de +92 kilos y subió al podio. Armenio Davit Chaloyan, subcampeón del mundo en 2021, fue fulminado en el Arena Norte de París gracias a una secuencia de ataques que aún no han dejado dudas para los cinco jugadores de la pelea. Por unanimidad, se juzgó la victoria desde 1,98 de altitud y 25 años, licenciado en ciencias de la actividad física y el deporte, que se dedicaba a disciplinas de combate porque la universidad no le hacía ya la vida imposible.

El precio para él es el doble porque el día previo a la final se disputa en un escenario de gran impacto como las instalaciones de Roland Garros. Las próximas temperaturas de la noche serán con el local Djamili-Dini Aboudou Moindze. Espero que un ambiente feroz en contra, estúpido. La Marsellesa atronando, pero con la seguridad que el tapón lo detiene garantizada. “No tengo nada que ver con Nadie. Solo para Dios. Vamos a salir ahí, a endurenos al ring, hacer nuestro trabajo y demostrar que hemos trabajado estos años. Somos leales, no estamos aquí”, comentó la más baja del cuadrilatero.

Su medalla es por seguridad además es jueves por le púgil de origen cubano Enmanuel Reyes, alias La ProfetaHace 31 años, también alcanzó las semifinales en -92 kilos contra el belga Victor Schelstraete. Su pelea, ante el azerbaiyano Loren Berto Alfonso Domínguez, es este domingo 4 a las 13.08, aún fuera de Roland Garros.

El atacante físico de Ayoub Ghadfa, afincado en Europa, salió del pasillo de llamadas secundado por su entrenador, el referente Rafa Lozano, el último medallista español en doblete, un tipo que superó el umbral del 1,50 d’altitud y al que guio desde el enjuague a este mole mulata que roza los dos metros. Pudo vivir en contraste con la infancia de un niño magnífico y los nuevos años que pasaron sus compañeros en la universidad. Mi padre lo recomienda. kick boxing para los defensores y los suyos, incluso con el paso de los años, ya estaba separado de los estudios. Quería irse de Marbella a Madrid para hacer carrera. Ahí lo tienes, hizo. Está matriculado y egresado de la Universidad Politécnica del INEF.

Rafa Lozano Jr. se fue en cuatro

Los juegos de Río crean la ilusión olímpica, pero no pienses en el boxeo. Además de la tiraba, el atletismo y el gimnasio. Sin embargo, tendrás el tono de llamada al pasar. kick boxing. A finales de 2016, inicio de su escalada. El ídolo de Mike Tyson, que vio todas las peleas que fue capaz de realizar, triunfó en París cuando quiso dar el salto del boxeador amateur profesional. Su trío se da, además, en un peso en el hecho de que España tiene sólidas dificultades para producir hijos.

Rápido y con un repertorio variado, este joven afincado en la residencia Joaquín Blume del CAR en Madrid ha asesorado desde su primer combate, el pasado lunes ante el Kazjo Kamshybek Kunkadayev, que aspiraba a jugar en Roland Garros. En la velada de estos viernes con Chaloyan, una herida sangrante en el lateral de la cabeza obligó a detener la pelea de los dos últimos combates. Ésta es la única brecha que hay que esperar. La unanimidad de los cinco jueces declaró su victoria, desde el primer asalto, atestiguando su dominio sobre el ejército.

Quien no cruzó la frontera de cuartos a este lado de Rafa Lozano Jr. (-51), de 19 años, superado por el dominicano Yunior Alcántara, cuatro cabezas de serie. Apodado Balín, su padre y entrenador es Rafa Lozano, Balita, medallista en Atlanta 96 (bronce) y Sídney 2000 (plata), el técnico de la delegación española. La hazaña olímpica de la saga familiar no ha pasado a más. El triunfador del día fue Ayoub Ghadfa.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook Y Xo toque aquí para recibir el Boletín periódico de los Juegos Olímpicos de París..