Más de 3.800 vuelos cancelados y 34.400 viajes de regreso, según los datos registrados por la plataforma de seguimiento de vuelos FlightAware, son indicativos del caos que se vive hoy en los aeropuertos de todo el mundo. La red global de sistemas informáticos, víctima de una caída en la actualización del antivirus Crowdstrike, afectó especialmente al transporte aéreo, ya que no tiene actividad aérea en España.
El director del aeropuerto advirtió ante el operador que los sistemas de facturación y las pantallas de información de las terminales distribuidas por todo el país no funcionaban. A las 14:30 horas, había 105 visualizaciones canceladas, de 3.520 que deberían haber funcionado. Los datos fueron transmitidos a las 19.00 horas en 400 aviones terrestres, de un total de 5.600 gestionados por el operador público. En los aeropuertos rojos españoles se generalizaron los paquetes y vuelos entre viajeros y también entre trabajadores, pero no produjeron en los días de julio un círculo de infraestructuras con un elevado volumen de operaciones, lo que contrasta con otros grandes aeropuertos europeos. .
“El incidente tuvo lugar en todo el mundo. Sin embargo, en España somos los superadolescentes con el nivel más bajo de incidencias posibles. “Enhorabuena a Aena cuenta con todo el personal de la empresa para que pueda tener un funcionamiento cercano a la normalidad, en unas circunstancias muy difíciles”, escribió el ministro de Transportes, Óscar Puente, en su cuenta roja social X.
El Playbook de Gestión de Procesos de Embarque y Fabricación de Traveler es el responsable de habilitar a Aena en sus sistemas de contingencia. En el último acuerdo, se asegurará de tener los más críticos trabajando directamente con su proveedor de antivirus, Crowdstrike, para implementar la solución definitiva.
El alcalde de la aviación europea de bajo coste, Ryanair, se dirigió desde el principio a sus clientes de un “avión global” que puede provocar retornos en sus vuelos. También lanzaron alertas sobre incidencias, incluidas cancelaciones de vuelos, en aeropuertos europeos como Berlín (Alemania), Ámsterdam (Países Bajos), Edimburgo (Reino Unido), Dublín (Irlanda) o Praga (República Checa), en los que pasaron a gestionar el tráfico de viajeros. a mano.
Las personas que son parte de esta crisis están elevando los viajes aéreos en EE UU, otras aerolíneas como Delta, United y American Airlines lograron paralizar sus operaciones en la primera hora, dejando los aviones en tierra por ‘un problema de comunicación, ahora mismo y en este momento. informó la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), informó Miguel Jiménez. American Airlines, por ejemplo, informó el restablecimiento de sus vuelos a las 17.00 horas, hora local de Madrugada.
A medida que avanzaba la jornada, otros aeropuertos, como el de Bombay, India, Singapur Changi, Hong Kong o el Internacional de Sídney, siguieron procedimientos de fabricación manual debido al incidente operado en EE UU, que se detectó en España a las 21.00 horas del jueves. en ocasiones también del continente asiático y Australia.
Sigue toda la información en Economía Y Negocio fr. Facebook Y Xo en nuestro boletín semestral