Liberty Media, la dueña de la F1, se adjudica los derechos de MotoGP por 4.200 millones de euros | Empresas

Liberty Media, el grupo que desde 2016 tiene los derechos de explotación global de la Fórmula 1, confirmó este mes su próximo desafío y en sus calles. El grupo Estadounidense de Entretenimiento adquirió el 86% de Dorna Sports, la empresa española que gestiona los derechos comerciales y audiovisuales del mundo del motociclismo MotoGP, por un total de 4.200 millones de euros, informó la compañía.

La operación confirma que Liberty Media es un gigante en el mundo del motor, ya que también tiene derechos para la transmisión de la Fórmula 1 desde 2016. Esto, sin embargo, puede plantear problemas jurisdiccionales. Es cierto que el fondo CVC del vendedor Dorna adquirió en 2006 los derechos de la Fórmula 1 que, diez años después, transmitió al grupo americano una petición de las autoridades europeas. Liberty Media nunca estuvo interesada en los derechos de MotoGP, porque en las negociaciones también participaron el fondo soberano catarí, durante su viaje deportivo Qatar Sports Investments, y el grupo estadounidense TKO, detalló la semana pasada el periodo. británico Tiempos financieros.

La expectativa, según Liberty Media, es que la adquisición se complete a finales de este año, aunque depende de la buena opinión de los reguladores. Bien es cierto que, según afirma la compañía, la empresa de transporte de MotoGP cuidará su sede de Madrid con el mismo equipamiento directo.

«MotoGP es un campeonato mundial con una base de aficionados competitivos y apasionados, carreras prudentes y un perfil financiero que genera un alto flujo de caja», confirmó en una nota de prensa Greg Maffei, presidente y director ejecutivo de Liberty Media. En particular, Maffei desempeñó el papel de Carmelo Ezpeleta, director general de Dorna, que creó «un gran espectáculo deportivo que puede extenderse a una audiencia global más amplia». Mientras los directivos participaban este mes en una conferencia telefónica con inversores, ofrecieron más detalles sobre la adquisición, aunque informaron que Dorna La dirección estaba retirando aproximadamente el 14% de su participación activa en el negocio, hablando con la empresa.

La gran incógnita para los analistas es si Liberty Media puede imponer su receta también en el mundo de las dos calles. El impacto de la Fórmula 1, la mayor competición automovilística del mundo, ha recorrido el circuito: la revista estadounidense Forbes ha valorado la categoría en más de 17.100 millones de dólares. En ello ha sido buena parte de nuestro agradecimiento por los nuevos «trucos» de marketing incorporados por la compañía estadounidense, que ha intentado dirigirse a aficionados e ídolos viajando en una serie de contenidos adicionales, como series documentales y otros eventos especiales. Además, la Fórmula 1 ha ampliado su oferta a otros continentes, convirtiendo la temporada 2024 en la más grande de la historia, con 24 ciudades en todo el mundo.

“Liberty Media tiene una historia increíble en el desarrollo de deportistas y no podríamos desear un mejor nivel social para expandir la base de fans de MotoGP en todo el mundo”, dijo en este mensaje desde Ezpeleta.

Además de MotoGP, Dorna, propietaria del fondo de inversión Bridgepoint y de CPPIB, el fondo de jubilación de Canadá, opera el mundo de las Superbikes y de las motos eléctricas, Moto E. Sin embargo, sus ventajas son muy significativas. Dorna Sports generó en el ejercicio 2022, último con los datos disponibles en el Registro Mercantil, una facturación de 474,8 millones, cifra que supuso un incremento anual del 33%. De esta cantidad, 324,4 millones corresponden a la venta de licencias y derechos, un 45% más. El resultado operativo fue positivo con 11,9 millones, aunque el ejercicio terminó con una pérdida de 7,8 millones, lo que provocó las consecuencias de la pandemia en el comercio.

Sigue toda la información de Cinco Días fr. Facebook, XLinkedInfrecuentemente nuestro boletín Agenda de cinco días

Economía y empresas

Análisis de las noticias económicas y las noticias financieras más relevantes.

Recibela