Se fue el titular de Polo Obrero, Eduardo Belliboni esta luna por el Juez Federal Sebastián Casanello por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado. La acusación se debe a que el fiscal Gerardo Polllicita imputó a Emilio Pérsico, también referente piquetero y exfuncionario de Desarrollo Social, de ser parte de un “maquinaria de corrupción”.
El jefe de la empresa está aquí. acusado de robar fondos millonarios recibido del Plan Potenciar Trabajo. En ese sentimiento, el jugador notó que bastaba con probar la presentación del Estado de Facturas falsas y uso de una empresa fantástica. La caída, a la que accedió Clarínincluyendo también el procesos de otras personas 17 personas.
Convencido de estar ante una manipulación aún mayor, Casanello no solo atribuyó responsabilidad penal a Belliboni, aunque quien también fue acusado por los piqueteros Mariano Alejandro Centanni, Erica Tamara Lubenfeld, Iván Ortíz y Ezequiel Adrián Coego por administración fraudulenta en la administración pública. Además del grado de responsabilidad por la adopción de las medidas de coactivación, se les dará tratamiento María Isolda Dotti y Gianna Puppo.
La causa también es donde el jugador se encontró con los responsables del crimen y las amenazas como perpetradores: Gloria Paraguay Estrada y Rossmery Grande Arancibia. La lista de trámites se completa con: Elizabeth del Carmen Palma, Dina Patricia Iramain, Brisa Noelia Paucara Choque, Elizabeth Galindo Mamani, Cynthia Delgado Vilches, Gustavo Guillermo Vásquez, Jeremías Cantero, Iván Ezequiel Candotti y Roberto Adrián Albornoz como participa en fraudes y sanciones coactivas. Es todo incluido de organizaciones sociales.
En esta etapa de la investigación, comprometió una manipulación fraudulenta mediante el trabajo de fondos públicos que, dentro de la sociedad de diversos convenios, el Estado Nacional fue entregado a la Asociación Civil Polo Obrero y a la Cooperativa de Trabajo El Resplandor.
Convenciones –Celebraciones con la extinción del Ministerio de Desarrollo Social– estaban destinados ha garantizado el dinero correspondiente al Programa Potenciar Trabajo a favor de los beneficiarios finales.
Estos documentos involucran a organizaciones sociales como intermediarias y el juzgado considera que los fondos millonarios son “de forma infiel”.
Al analizar la estructura que se pretende operar para materializar la manipulación fraudulenta, que incluye millones de dólares provenientes del Estado, Casanello dijo que «la acumulación de cargos y la ejecución de los proyectos asumidos por los responsables de Polo Obrero como parte del programa inmobiliario ese no era su verdadero metasi el proyecto consiste en financiar y fortalecer la propia actividad (político-partidaria)».
Cómo funciona el sistema
Como funciona ? El Estado nacional ha pedido prestado dinero a los beneficiarios del potencial programa de trabajo (en el concepto de salario social adicional) a cambio de multas que, «en la mayoría de los casos, deberían ofrecerse». «. , generando una ganancia en los arcos del Estado (se puede invertir dinero en actividades que en muchos casos ni se realizan ni se ofrecen), de modo que Aprovechándose de la posición de poder que detentaban, retuvieron de manera indebida un porcentaje del dinero que reciben los titulares del programa”, explicó Casanello en la resolución a la que accedió. Clarín.
Durante el gobierno de Fernández, como había sucedido en las administraciones anteriores de K, hubo una particularidad: los piqueteros estaban al lado del monstruo. Los más combativos, como Belliboni en la calle, son exigentes; y peronistas como Pérsico en el rol de funcionarios de la región y decidir el destino de los fondos.
El juez indicó que entre junio de 2020 y diciembre de 2022 Suscribirá cinco convenios con la Secretaría de Economía Social. Anteriormente constituían unidades de gestión, a las que se denomina “intermediarias”. Una vez que lo hayas completado, estará terminado, Recaudó 361 millones de pesos en financiamiento institucional.
El juego federal determinó que el dinero que no cubrió los gastos volcánicos en las facturas de “truchas” debe destinarse a apoyar y financiar la actividad partidista del Polo Obrero.
Es decir, la decisión judicial fue tomada por diversas personas, con base en las cifras de las asociaciones “Asociación Polo Obrero” y “Cooperativa El Resplandor Ltda. Los festejos se llevaron a cabo con el ex Ministro de Desarrollo Social de la Nación en el marco del programa de estudios “Potenciar Trabajo”.
Es en este contexto que el compromiso “La facturación patronal apócrifa y la simulación de gastos no concretados. –al menos a través de las empresas “Ediciones e Impresiones Rumbos SRL” y “Coxtex SA”-, para conocer el verdadero uso de una parte importante de los fondos”.
Respecto a Coxtex, se determina que no tiene actividad comercial ni actividad real. Ha sido definida por la AFIP como una “planta de fabricación homologada”. En el marco de la oportunidad que se detiene en el casanello juzgado, los hechos son detectados por 5,1 millones de pesos.
Respecto al empresario Rumbos, sin su sede comercial, detecta 179 hechos para un total de 31 millones de pesos.
Los gastos se calculan en el programa de recepción de subsidios del Estado para Polo Obrero. Los proveedores presentan una amplia variedad de servicios bajo contrato con el contratista: se incluyen en las representaciones en categorías amplias como materiales, instalaciones y accesorios, así como máquinas, herramientas y equipos. Para Casanello la manipulación responde a un circuito establecido para ocultar y extraer el dinero.
Los números en cuestión
El Polo Obrero -apoya el proceso- firma tres puntos en junio de 2020, 2021 y 2022 y las subvenciones se materializan en cuatro páginas mediante transferencias bancarias. El primero fue de 75 millones de pesos, el segundo de 37,5 millones de pesos, la secuela -en 2022- de 36,2 millones de dólares y en enero de 2023, un pago final de 37,5 millones de pesos.
La Cooperativa de Trabajo El Resplandor ha demostrado su eficacia en junio de 2021 y diciembre de 2022. Tenemos tres de las embolias que fueron a favor de esta organización: dos de 37,5 millones de pesos y el último en enero de 2023, por 99.900.000 pesos.
El juez de Casanello detectó irregularidades en la devolución de su dinero, y los responsables de las organizaciones sociales deberán presentarlas ante la Secretaría de Economía Social.