Un Barcelona insaciable tricampeón en la histórica victoria ante la Real en la final de Copa | Fútbol | Deportar

El Barcelona, ​​un equipo de época con un hombre insaciable, recuperó este fin de semana en La Romareda el único gran trono nacional que le faltaba. Los blaugrana llegan a la Real Sociedad una tarde para ganar su décima Copa de la Reina. El portero y el dueño fueron tan, tan avasalladores que el encuentro se produce en un momento en el que los medios de comunicación no tienen el mayor marco y descubren tantas cosas que voy a anunciar al observador azulgrana. En una batalla, el primero a los 5 minutos fue un paso formidable entre líneas de Claudia Pina. Batlle, se encontró el lateral, pudo marcar un gol ajustado, pero un error de Vanegas en el despeje le dejó el cuero franco. Cuando está delante del goleador, la Real se desmorona. El as txuri-urdin, que había perdido los dos enfrentamientos anteriores ante su rival con una parte de esos remates a uno, pero que no tuvo capacidad para responder con una alternativa a un rival muy superior que acaparó el balón y el partido principista al final y lo refrendó. Uno de estos alcaldes hizo historia durante la final de un torneo nacional. Tras conquistar La Liga y la Supercopa, el conjunto dirigido por Jonatan Giráldez celebra su triplete con la victoria en el próximo fin de semana de Champions ante el Lyon en San Mamés, lo que puede permitir lograr un póquer histórico —nunca un club español lo ha hecho— como un pin en algún momento que será perfecto.

FCBFFC Barcelona Femenino

8

Sandra Paños, Lucy Bronze, Ingrid Engen, Irene Paredes, Ona Batlle, Patri Guijarro, Aitana Bonmatí, Clàudia Pina, Caroline Graham Hansen, Salma Paralluelo y Mariona Caldentey

RSOF Real Sociedad Femenina

0

Elene Lete, Manuela Vanegas, Nahia Aparicio, Alejandra Bernabé, Emma Ramírez, Iris Arnaiz, Sanni Franssi, Nerea Eizagirre, Andreia Jacinto, Synne Jensen y Amaiur Sarriegi

goles 1-0 minutos. 5: Batalla de Ona. 2-0 minutos. 12: Salma Paralluelo. 3-0 minutos. 18: Caroline Graham Hansen. 4-0 minutos. 25: Caroline Graham Hansen. 5-0 minutos. 33: Batalla de Ona. 6-0 minutos. 47: Mariona Caldentey. 7-0 minutos. 51: Claudia Piña. 8-0 minutos. 58: Mariona Caldentey.

Árbitro María Eugenia Gil Soriano

El partido fue muy plácido para el Barça que no quería a Sandra Paños, que llevó al club a la final de este último año y con un programa fabuloso, que le permitió hacer una parada. La guardia será bajada en una final -probablemente disputada por el Cata Coll en Bilbao- con una acción que sólo requerirá atrapar a uno de los centros laterales e intervenir en varias ocasiones con los pies para cerrar la puerta o participar en la salida del pelota .

El Barça hizo el papel de balón en un caso de tiroteo. El centro del campo, con Patri Guijarro, Aitana Bonmatí y Pina, combinadas muy rápido y con mucho acero, estuvo siempre en posiciones ventajosas con Salma Paralluelo y Graham Hansen y, vaya, Mariona para que todo el campo anulara la defensa de cinco. propuesto por Natalia Arroyo. Mariona, que asumió un nuevo rol, tuvo una actuación fantástica -fue elegida MVP-, con sus tres asistencias y sus dos goles. El delantero balear se descubre una y otra vez, tiró paredes y ayer fluyó a todo el ataque del Barça. Luego el centro de la banda quedó con el paralelo, de vista a casa, marcado con una gran cabeza del segundo gol.

El aragonés acierta para marcar el tercero con un disparo desde fuera del área. Déjate llevar por la disparidad, pero el balón quedará libre en el área pequeña y Hansen marcará el lugar. El noruego, en un período fantástico, también tuvo el corazón de dejar atrás a Salma. Antes del inicio, Mariona redundó su acción con otra asistencia para la batalla y anotó su primera jugada más para la ropa. En plena acción coral del Barça, su recital continuó con otra asistencia a Pina y un tanto final en el minuto 58 para lograr una victoria que, por momentos, tuvo un tinte cruel para dejar en evidencia la diferencia de nivel entre equipos y hegemonía de jugadores. . Catalanes en competiciones nacionales. El Dominio Blaugrana está tan impresionante en España que esta temporada ha organizado todos los partidos salvo un empate ante el Levante.

Durante la previa, Giraldez declaró que el encuentro del próximo fin de semana ante Lyon influiría en la actuación de sus jugadores. No lo hizo, pero está en la fila. El técnico profesional reservado en el inicio para Keira Walsh y Fridolina Rolfö -los dos minutos de la segunda parte- reflexionó sobre el choque ante las francesas y se retiró al actual Balón de Oro, Bonmatí, en el descenso -con cinco rachas de viento-. para el acta de Alexia Putellas. El capitán, tras disputar la segunda parte, afrontó la Copa de la mano de la Reina Letizia en un estadio de fútbol blaugrana y en el de afición. txuri-urdin Llegamos al final cuando alienamos a nuestros futbolistas en la fiesta del Barça.

El conjunto dirigido por Giráldez descubrió en Zaragoza el título que se le había escapado el año pasado tras aparecer en octavos por una línea independiente ante Osasuna. Desde 2020, es el único gran concepto que le permite tener en España un equipo que domina cada día las competiciones nacionales -que ha ganado cinco Ligas consecutivas-, que cuenta con los ex campeones (2023 y 2021) y que en exactamente una semana. Puedes garantizar que será el mejor curso de la historia del club si lo conquistas por primera vez con cuatro títulos.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en FacebookXo haga clic aquí para recibir Nuestro boletín semanal.