Abonada al sufrimiento extremo, tras ganar por un solo punto entre China (90-89) y Puerto Rico (62-63) en los dos primeros partidos de la fase de grupos, la selección femenina de baloncesto vivió un momento mucho más relajado ante Serbia ( 62-70), de nuevo con un pequeño final. España ha conseguido un trío de autoridades antes de la selección en el que entrará Marina Maljkovic, ella del mítico Bozidar, y se clasifica como primera para cuartos de final (jugará el miércoles 7 y su rival se dará a conocer tras el resto de encuentros) . La Victoria quedó mucho más clara en los demás puntos que cuenta el marcador. La dupla de Miguel Méndez tuvo una clara sensación de superioridad en buena parte de la ciudad, y también se rindió al término de 23 puntos, pero el relajamiento de los minutos finales, con el resultado final, permitió al conjunto serbio reducir la distancia. distancias, trayendo con a. remontada que parecía imposible y reducir el alquiler, un asunto que no es menor a la hora de establecer la clasificación de las mejores selecciones de cara aux cruces.
España ya no escucha a sus mejores cartas de ataque, Megan Gustafson y Leonor Rodríguez, vigilantes de la defensa serbia. Marina Maljkovic no puede rechazar su llamada. El panorama es serio, los jugadores son árbitros, disciplina sin discusión, el partido se vive con intensidad. La selección (su padre es ahora presidente del Comité Olímpico Serbio) ordenó vigilar a los dos observadores españoles, pero ella también colaboró con María Conde (15 puntos) y Queralt Casas (10) para tomar el relevo sin temblores. Gustafson llegó en solitario a cuatro puntos, en apenas 17 minutos en pista, y Leo Rodríguez, a cinco. Las cuatro esquinas aguardan en la Vuelta de la Esquina.
España se unió a la resistencia de Laura Gil por dentro y al acero por fuera de Leo Rodríguez. Serbia se encontró debajo del aro, con motivo de lanzamientos sencillos, y Alba Torrens con su verticalidad y María Araujo a poca distancia para las primeras rentas a la selección. Fue un primer cuarto de fallos más que de astetos (13-16).
Un triple del capitán Torrens, en sus mejores momentos en estos partidos, y una penetración de Queralt, que dio un paso al frente, llegaron a España (15-23). Se libera de las cadenas el grupo de Méndez, hoy en tensión para ambos partidos de Ganados en Cornisa. Serbia fue una mano de nervios y hombres, centrada en su escasa capacidad de tiro y en sus esfuerzos en la pintura. La conexión entre Laura Gil y María Conde fue tomada por el volante del partido a los españoles. Y Gustafson en la pista, el espectador en el banquillo entre dos falsos temperamentos. La intención es desesperar a Serbia, pero fue España la que mejor película hizo, con y sin balón, y la que duplicó balones en el área (28-37 en el descenso).
La agonía de las ciudades contra China y Puerto Rico termina en el registro de vestimenta. Una defensa de muchas manos alimentó el colofón de un parcial de 0-12 para escribir el 28-49. Las muchachas de Maljkovic están atascadas en ataque y arrolladas en defensa, y las españolas llenaban la hucha de las recuperaciones. Y regularás los efectos de Gustafson. España tenía el partido en sus manos (38-55) y en los minutos finales Méndez dio carrete a las habituales menos. Después de Serbia, consciente de que la diferencia de puntos puede ser clave, valora la selección española masculina. Los de Méndez dominaron por 23 puntos, pero cedieron sin reclamar la iniciativa y Serbia a matar sangre. Así que lo moví y lo saqué hasta que estuvo en sus puntas. El alquiler español fue una gran alteza, suficiente para iniciar el encuentro, pero el expediente recibió un aviso: cada uno puede contar con los partidos.
Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook Y Xo toque aquí para recibir el Boletín periódico de los Juegos Olímpicos de París..