El PP sigue evitando el apoyo La reforma de la ley de extranjería según la cual el Gobierno quiere llegar la próxima semana al Congreso para facilitar la salida de los menores no acompañados cuando colapsan en Canarias como hoy. Además del informe previsto para ello en 2024 -y al que respondieron la semana pasada todas las CCAA, a excepción de Cataluña, donde se localizaba la ruptura de gobiernos autonómicos entre PP y Vox-, el ejecutivo quiso reformar esta norma con urgencia. Según publicó este diario, el pueblo popular estaría en el poder, pero no cambiaría la ley.
Y Alberto Núñez Feijóo indicó claramente que su grupo parlamentario -imprescindible- se estaba dando cuenta de que otros grupos sociales habituales de Pedro Sánchez no parecían discutir por superar el cambio normativo -ni con buenos ojos la reforma-. “Es un problema de Estado. Lo que el gobierno necesita hacer es un plan nacional de migración, Gestión de los países de origen, un plan de emergencia económica. “Porque las CCAA están superadas”, reiteró el líder conservador en un foro organizado por el diario “La Razón”.
También se criticó que la forma elegida fue un proyecto de ley y no es un proyecto de ley del gobiernolo que requeriría consultas con órganos consultivos. El pueblo también exige que Emergencia migratoria en todo el país. “activarlo en el momento concreto en que haya sufrimiento en cualquier territorio”. Para Feijóo, la reforma legal pretende “mantener a los menores alejados de las comunidades sin hablar de comunidades”. El líder conservador preguntó: “¿Dónde está entonces la dirección? «.
Tras recordar que durante la pandemia -en aquel momento era presidente de la Xunta de Galicia- el Gobierno «convocó cada domingo a los presidentes autonómicos que supuestamente debían gestionar» y exigió una convocatoria expresa para responder a esta cuestión. » EL El efecto llamado que llevamos es obvio.. Porque todo menor que vive necesita ser atendido por obligación. Soy perfectamente consciente de que cada vez deben aplicar los derechos humanos del menor y deben aplicar las leyes españolas que son vinculantes. Por lo tanto, cada vez pasarán más”, recalculó.
El líder conservador repitió en todo momento que la migración era “un tema prioritario y un problema estructural», criticando que la propuesta del gobierno era una tacha y no abordaba la situación en profundidad. Por ejemplo, desde hace dos semanas, Italia y Grecia “han realizado el 70% de las entradas de inmigrantes irregulares” trabajando en los países de origen desde el punto de vista internacional.
Para Feijóo, “la propuesta del Gobierno” es una realidad «Buscando culpable» y «qué sabe el PP». “No hay un nuevo sistema de financiación porque el PP no lo propone. Y ahora ya no lo hago por eso. Las CCAA del PP siempre están unidas. «Quien no votó a favor de ERC, socio del Gobierno», ha dicho, en referencia a que la Generalitat no respondió a la convocatoria de la conferencia sectorial de Santa Cruz de Tenerife. “En 2022, el gobierno de Navarra, donde estaba el actual ministro de Migraciones, no reconoció a ningún menor migrante. En el País Vasco también. Y Cantabria y Baleares –que estaban gobernadas por el PSOE– también eran menos numerosas”.