El día después de su coronación en Wimbledon y tras abandonar su gran palco, Carlos Alcaraz (El Palmar, Murcia; 21 años) frecuenta EL PAÍS en la terraza del club reservada a los jugadores. Antes de partir en la silla de madera, el tenista saludó al responsable de comunicación de la ATP y a la emisora, notando la emoción: “Hoy fue un día muy feliz; un día muy feliz”. Lo envolveré en una sudadera blanca brillante. zapatillas (Debería decirlo pensando en los zapatos) de colores que flotan al cruzar los pies. Reflexiono sobre el campeón al mismo tiempo con la misma cercanía y normalidad de siempre, pesando el día anterior en La Cathédrale para aplastar al mayor dominador de la historia de su deporte, Novak Djokovic. Pero quiero más Alcaraz, mucho más. El murciano aspira a un bagaje superior, el de trascender a sí mismo como la figura que iluminó su deporte cuando vivía un momento de incertidumbre. Se producirá el cambio de guardia y él surgirá como el nuevo líder. Esto se hace a su manera: a contrapelo. Marca el ritmo bailando dentro y fuera de la pista, y no sabes dónde están sus límites, pero espera que suceda hasta que sepas un poco ahora. “Tengo que ir por más, sin duda”, espetó. Estás enfadado y tienes suerte de volver a Murcia, su Murcia; a corta distancia, al borde del micrófono, el acento se multiplica. Y antes de graznar, me dirigí al camarógrafo: “Ah, pero ¿vives aquí, en Londres? Mándale aquí hay fotos de paella y playita…”. Carlitos, o hacer historia de otra manera.
Pregunta. Una vez negué que fuera una elección, pero no podré hacer una tercera elección.
Respuesta. ¿Por qué?
PAG. ¡Porque no juego en el sur! ¿Te gusta?
A. Puede que estés sudando, ¿eh? Pero no lo veo, sudé, sudé… (risas). La vérité est que depuis toujours je me suis fait avoir, et peu à peu j’étais des petits qui jouaient avec des manches longues et des pantalons longs, ou la mer que j’imaginais… Mais oui, nous le prenons comme un ventaja.
PAG. Con un tipo así, Federer también logró eso, ¿recuerdas?
A. Así es, jugaba y se movía con tanta elegancia que la verdad parecía no tener esfuerzo y no rezumar.
Si pasas mis fantasmas por tu cabeza, pero no intento tener miedo; Creo que ganaré el quíntuple de los grandes”
PAG. Estarás acostumbrado a hacer triunfar al mundo entero. ¿Debería atribuirme algo de crédito por todo eso, porque en última instancia, no significa eso que ya es extraordinario?
A. Intentamos normalizarlo y dejarlo natural, pero luego sabemos que no es algo normal; No es normal ganar Grand Slams, por eso defiende el título en Wimbledon, ni ganar Roland Garros y este torneo sigue… Obviamente, lo vamos a celebrar y… (pausa para pensar), como Yo digo, vívelo de una manera especial, pero al mismo tiempo no intentaremos joderlo de hecho.
PAG. Dice que quiere encontrarse en la mesa grande y desde Alemania, el otro de su quinta, Nico Williams, podría ganar la Eurocopa y llegará al próximo Mundial. ¿Eres la generación despiadada?
A. No tenemos ninguna intención de hacerlo. Somos jóvenes y, lógicamente, tenemos mil fantasmas pasando por nuestra cabeza; tratamos de no tocarnos y salir corriendo, iremos a por todas. Logré ganar mi cuarto de Grand Slam, el segundo Wimbledon, y estoy pensando en ir por el quinto y más. Ganó la cuarta Eurocopa, que es la primera para la gran mayoría del equipo, y Nico quiere más. Creo que es bueno ser un grupo con gente joven y con esta ambición; Vale, hicieron algo muy, muy importante para el deporte y el fútbol español, pero siempre pienso en algo más importante. Es maravilloso.
Alcaraz pertenece a esta nueva serie de excepciones que no se ajustan estrictamente al modelo anterior, sino a los estándares de la nueva juventud. Conviértete en profesional antes que nunca y prepárate para seguir los métodos más rigurosos, todo al milímetro; Sin embargo, detrás de cada estudio, cada fármaco y cada movimiento calculado permanece la esencia. La vuelta al origen: el juego No creo que el murciano pueda competir sin sumar sacrificio al factor entretenimiento, por lo que cada vez que salta a la pista lo hace con el objetivo de enganchar al aficionado. Pero sobre todo, sobre estos y sobre aquellos tampoco. Su lección es por qué ahora es accesible.
PAG. Cambiarás el paradigma. El tenis siempre se asocia al sufrimiento, pero en este caso triunfa y al final se divierte, sin olvidar, evidentemente, todo lo que hay detrás. ¿Se le considera un revolucionario?
A. Podría ser, podría ser. Hay mucha gente que me dice que nunca nadie había jugado con la alegría de lo que yo toqué, transmitiendo esa tranquilidad y naturaleza en la pista; Mucha gente no lo había visto, así que me gusta escuchar todas estas palabras y les agradezco muchísimo. Puede ser un poco como cambiar la forma de ver el deporte, de ver el tenis; Creo que llamó mucho la atención de la gente que no seguía el tenis ni el deporte, pero todo eso no sólo por la forma en que jugaba, sino también por la forma en que me comportaba y con lo que a proposito (del verbo acercarse en inglés, ‘encaro’) todas las fiestas y este deporte. Es sorprendente para mí porque el objetivo final es para mí y mi equipo, pero también para la industria del tenis. Quiero intentar capturar a todos los que ven tenis.
PAG. Comenta esos días en los que luego serás más maduro, capaz de cambiar tu estilo de juego, pero ¿por qué tocar lo que funciona?
A. Siempre digo que si todo va bien ¿para qué cambiar la vela o las cosas? Al final si todo va bien no cambia nada, pero la gente está madura y creciendo, y puedo hacer otras cosas que hago mucho mejor, siguiendo con la misma alegría, e incluso puedo atraer a más gente. Quién sabe ? Ahora intentaremos seguir la misma línea que estamos siguiendo.
Voy a cambiar un poco mi forma de ver este deporte, por mi forma de comportarme.
PAG. Con su forma de jugar y afrontar las cosas, desmonta los planos y teorías de tu equipo con mucha frecuencia. Pero básicamente no pueden decir nada, ¿verdad?
A. Me cuentan cosas y trato de hacerlas lo máximo posible, pero ya sabes cómo soy, y luego me pasan cosas desde esa base. Pero bueno, intentaremos hacer este tipo de cosas en todos los casos posibles.
PAG. Cerrar. ¿Qué me dice el viaje a Ibiza? ¿Ya has empezado a ganar este torneo?
A. Intento tomarlo como una rutina… (risas). El año pasado estuve bien y por eso también me pareció una manera muy bonita de desconectar y recargar pilas, mentalmente todo, para seguir haciendo lo que hacemos.
PAG. Entonces gana mientras bailas.
A. Efectivamente ! (risas).
Puedes seguir EL PAÍS Deportes en Facebook Y Xo contáctame aquí para recibir nuestro boletín semanal.