Una de las principales misiones de la tecnología es mejorar la calidad de vida de las personas. Esto también está sucediendo con la inteligencia artificial (IA), presente en acciones tan cotidianas como conectar el móvil, pasar por la lavadora o mirar el teléfono. El desarrollo de esta herramienta tecnológica es imparable. Alrededor del 20% de las empresas se crearán en los próximos años para obtener ventajas competitivas, automatizar procesos y retener talento.
Los ciudadanos también son conscientes de los beneficios que conlleva la IA. Sin embargo, entre siete y diez de cada diez personas admiten estar preocupadas por la privacidad y la seguridad que encuentran, según un reciente estudio realizado por Samsung con la consultora Ipsos. Consciente de estos retos, la marca coreana diseñó su propia estrategia basándose en una premisa: conseguir que la tecnología impulsada por la IA sirva a las personas para crear un estilo de vida más cómodo y sostenible y mantener su compromiso con la preservación del planeta para las generaciones futuras.
Siete de cada diez personas reconocen estar preocupadas por la privacidad y seguridad que les ofrece la IA
Fuente: estudio realizado por Samsung con la consultora Ipsos
Samsung tiene tiempo para dedicarse a convertirse en un referente en la integración de la IA en la vida de los usuarios, de una manera abierta, sostenible, inclusiva y, en todos los aspectos, segura. Al final, la privacidad es uno de los mayores desafíos que abordará la IA, y Samsung destaca por sus altos estándares en este ámbito. Su objetivo es democratizar los beneficios de la innovación en IA móvil, para que las personas, organizaciones e instituciones puedan alcanzar el hito de las comunicaciones sin obstáculos en su vida diaria. Y sucederá. El 80% de los usuarios tiene acceso a inteligencia artificial en su teléfono inteligente de la línea Galaxy, estas funciones se utilizan activamente, entre ellas, Live Translate (traducción de llamadas en vivo), Live Transcribe (transcripción instantánea), Chat Assist (chat en diferentes idiomas y con diferentes estilos) y Circle to Search with Google ( realizar búsquedas basadas en una imagen que aparece en la pantalla) – día tras día.
Al igual que otras revoluciones tecnológicas, la IA también permitirá el crecimiento de nuevas áreas y modelos de negocio. A su vez, cambiarás y mejorarás tu forma de trabajar, haciendo más fáciles las tareas que hoy son más costosas y monótonas. Esto contribuirá al avance en las áreas más estratégicas a nivel de empresa. Según la plataforma Forbes Advisor, más del 60% de los empresarios cree que la IA aumentará la productividad de sus empleados, ayudándoles a desarrollar su trabajo de forma más inteligente. En este sentido, Galaxy AI cuenta con varias funciones que inciden en incrementar el proceso productivo, como Note Assist (ideal para organizar y simplificar notas) y Transcript Assist (transcribir entradas y CV o traducir, lo que supone una pérdida de tiempo en la reunión). .
La introducción de Galaxy AI en una multitud de dispositivos empresariales facilita que las empresas de todos los tamaños accedan y se beneficien de la IA, ampliando el uso de esta tecnología en muchas áreas. Después de desarrollar la inteligencia artificial, las mejores herramientas te ayudarán a ser más creativo. En los dispositivos Samsung actuales, Galaxy AI le permite cambiar el tamaño, reposicionar o realinear objetos fotográficos fácilmente para perfeccionar una imagen grande. E incluso generar fotografías adicionales para vídeos de cámara lenta, para mejorar la calidad de la pieza final. Un ejemplo más concreto de lo que se avanza en el desarrollo de la inteligencia artificial permite crecer, progresar e innovar tanto en las empresas como en la sociedad en su conjunto.
“Tecnología con propuesta”
La innovación está en el ADN de Samsung, al igual que el compromiso absoluto con el progreso social. Esta postura se refleja en multitud de iniciativas que nos empujan a superar barreras con la tecnología. El fabricante desarrolla herramientas tecnológicas diseñadas para satisfacer las necesidades de las personas, incluidas aquellas que padecen alguna discapacidad, con el objetivo de ayudarlas día tras día. Esta misión está marcada en el programa. Tecnología con propuesta, que ha cumplido sus diez años de vida en nuestro país. En aquel momento, la iniciativa lanzada por Samsung España se puso en marcha en 30 proyectos diferentes, de los que se beneficiaron más de 490.000 personas. El programa, que ha recibido una inversión superior a los 25 millones de euros, se centra en ámbitos tan diversos como la accesibilidad, el bienestar, el empleo y la empleabilidad, entre otros.
Es el caso de Impulse, una solución tecnológica innovadora que, gracias a la IA, mejora el día a día de las personas con alteraciones del habla, que representan el 1% de la población mundial. Este solicitud funciona en teléfonos Android, así como en la línea de relojes inteligentes Galaxy Watch6 y otros dispositivos compatibles. Un algoritmo basado en el procesamiento del lenguaje natural (PNL) ayuda a analizar y transformar palabras en vibraciones rítmicas. Se crea así un patrón sensorial que actúa como un asistente invisible y silencioso en la muñeca de los usuarios. EL reloj inteligente Indica el ritmo de cada sonido o palabra, según las particularidades del trauma del paciente. Gracias a este apoyo físico a través de la vibración, la persona conoce su propio ritmo de conversación, lo que le permite evitar bloqueos del habla y facilitar la fluidez de su habla.
Otro ejemplo es este solicitud Sin ruido, también basado en IA. Con esta aplicación y los auriculares Galaxy Buds2 Pro, los atletas paralímpicos que competirán en los próximos Juegos Olímpicos de París podrán protegerse de los dolorosos niveles de decibelios con un protector acústico que ayudará a prevenir problemas de audición. Para ello, Samsung ha desarrollado unos pequeños auriculares que, además de reducir estos problemas, mejorarán la concentración de los deportistas en los puntos de distorsión auditiva, muy habituales en este tipo de competiciones. Con esta iniciativa, Samsung quiere contribuir a que la cita olímpica sea la más abierta e inclusiva de la historia.