Javier Milei tiene límites al Pacto de Mayo y no evalúa invitación a todos los gobernadores

Luego de consenso con el PRO, Hacemos Coalición Federal y el sector mayoritario de la UCR la nueva versión del paquete general de leyes y impuestosel Gobierno elige polarizar al peronismo y a los sectores más difíciles de la oposición. Cerca del Presidente dejaron tracender este viernes que, aunque se sancione en ambas leyes, ninguna invitación plana a todo los gobernadores al Pacto de Mayoel hecho institucional que Javier Milei convocó el pasado 1 de marzo en su discurso ante la Asamblea Legislativa.

El Gobierno está autorizado a asistir de forma remota para no tener la certeza de que los agentes provinciales más en contacto con la Casa Rosada estén asistiendo al programa previsto para el 25 de mayo en Córdoba. El ministro del Interior, Guillermo Francos, nunca exploró la posibilidad de reunirse con el padre de familia adecuado. Axel Kicillof ni con pampeano Sergio Ziliotto. En Balcarce 50 sellos se ilusionan con un guino de los gobernadores de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; Formosa, Gildo Insfrán; y La Rioja, Ricardo Quintela.

En la cocina no hacen falta golosinas -especialmente en Kicillof-, una plataforma de medios para que la critica en el sitio la agudización de 10 políticas que buscamos ilustrar en respuesta a las políticas de un presidente sin gobernadores, delegados y una minoría legislativa.

«Arranquén si no llego», bromeó el gobernador del distrito más popular del país detrás de la convocatoria del Presidente en el Congreso. Los Franco, que preparaban así el terreno para recibir a los 24 gobernadores de la Casa Rosada, explicaron entonces que el Gobierno no tenía necesariamente la intención de invitar a Kicillof. “Las canchereadas están fuera del lugar. Hoy lo invité. Si estás en esta posición, es difícil invitarlo.», declaró el ministro durante su visita a ExpoAgro. Cincuenta y dos días después, nada ha cambiado en la película entre los duros oponentes y la Rosada.

El Gabinete también sostiene que las participaciones selectivas también sirven para complementar a los gobernadores más “diálogos” que aseguran la gobernabilidad siempre que el Gobierno lo solicita y siente que la labor del Ejecutivo estaba tan lejana como la de Kicillof.

Supone que los agentes provinciales tienen más obligaciones y recursos que en el orden de mayola condecoración con la que Milei se cernió homenajear a los gobernadores que cumplen con el pacto.

En el gobierno no se podrá consultar la presencia de gobernadores que realicen gestos de acercamiento y circuitos sonoros. Este grupo incluye un Claudio Vidalde Santa Cruz; Alberto Weretilneck, de Río Negro; oh Gerardo Zamora, de Santiago del Estero. El tercero envía a su secretario comercial una entrevista con su homólogo nacional en el Ministerio de Economía un día después de su bilateral con Francos.

El comportamiento de los senadores cuando se aplique la ley ómnibus a la Cámara Alta -y las predicciones más optimistas, a pocos días del Pactop- puede ser decisivo para definir el universo de invitados a trabajar en Córdoba.

El gobierno no dice que la discusión está abierta y que No sobran y hasta faltan votos en el Senadoaunque Milei muestra que el rojo en las cuentas públicas de los ministros y los ingresos de la deuda en dólares obligarán a los gobernadores a alinearse con la iniciativa u orden oficial. fracasos estratégicos.

En el ejecutivo y en amplios sectores de la oposición que nunca han tenido la oportunidad de votar o votar en contra de la votación, en particular, de las bases legislativas de los diputados que obligan al presidente a suspender la sesión, como ocurrió en febrero. «No creo que pase, pero si hay lío no voy a sentir el pulso«, declaró uno Clarín un funcionario con acceso al despacho del Presidente. Esta semana en el Congreso, varios legisladores respondieron al pedido de los gobernadores incluyendo medidas de último momento para incluir la ley que impulsa la sesión lunar.

Algunos opositores fueron revelados directamente con Milei Dudan de que será más repetible por los intereses del gobierno: quedarse sin ley y puedes enfrentarte a «la casta» o tener algunas herramientas que exige el presidente, pero sin conversión de un día para la otra Argentina en la tierra prometida de las inversiones y el empleo.

el sarcasmo del presidente en el marco de Fundación Libertad colaboramos con esta trama. «Hagan lo que quiero. Tomemos las Bases Ley para el proyecto. Nos vamos a quedar iguales para pesar la política«, dijo al mismo tiempo que Francos terminaba de mantener una conversación amistosa con los gobernadores opositores, como Papá Noel. Maximiliano Pullaro.

En lo inmediato el Gobierno parece querer satisfacer las Acuerdo de consenso del FMI que duda de la viabilidad del ajuste. Milei necesita deleitarse con el organismo, pero no puede abandonar su bandera contra la política porque se manifiesta por primera vez que uno puede ser común y corriente, por haber recibido mercado multitudinario de universidades.

«El»Pacto de Mayo para casi todos«, alimenta el informe. En la pantalla del gobierno donde se analiza la reparación de Cristina Kirchner, este sábado, y el proceso de UxP para simplificar la tarea del Mega DNU.

Las leyes del plano simbólico, las lunas, cuando hablemos de la ley ómnibus, Francos intentará apaciguar las pretensiones de una. vena de autoridades municipales de los pueblos más populares del interior del país que se reúnen en Rosario y se agrupan desde la asunción de Milei en el Red Federal de Intendentes. y en las ciudades capitales. Sobre el tema aparece el Pacto de Mayo. Como en el caso de los gobernadores, el gobierno confía en poder llegar a un acuerdo con varios.