Resultados de las elecciones en Venezuela 2024, en vivo | Machado: “Espero que México entienda la enorme responsabilidad hacia la región”

María Corina Machado: “El mundo empieza a entender que Maduro se queda cada vez más aislado”

La líder opositora María Corina Machado ha asegurado este miércoles que al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, solo le queda un reducido apoyo de la cúpula militar luego de las elecciones del 28 de julio. «El mundo empieza a entender que Maduro ha ido quedando cada vez más aislado, a lo interno y a lo externo, hoy lo que le queda es prácticamente un círculo de la alta cúpula militar, que no son muchos, que están pretendiendo desconocer una realidad, que se expresó el 28 de julio”, dijo en una entrevista simultanea con varios medios y divulgada en Youtube.

Machado aseguró que sin la cooperación de los mismos funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE), que proclamó ganador a Maduro sin mostrar evidencias creíbles, la oposición no habría podido recolectar todas las actas que les permiten defender que Edmundo González Urrutia fue el ganador de las elecciones. Esas actas están escaneadas y subidas a una página web, con datos cotejables y votos mesa por mesa. De acuerdo a este desglose, González Urrutia ganó con el 67% de los sufragios.

La organización de la oposición sorprendió al “régimen”, que no esperaba los altos niveles de movilización ni la participación de todos los sectores de la sociedad en todos los estados del país, señaló Machado. “Muchísimo menos se imaginaron que iba a haber una capacidad organizativa de la magnitud que se desplegó, y que iba a haber la colaboración, la cooperación, de efectivos del Plan República y de funcionarios del CNE, sin los cuales no hubiera sido posible recoger todas las actas”, explicó.

«Si Maduro presenta sus actas, lo que hará es justificar su fraude. Nosotros hemos demostrado nuestra victoria», aseguró Machado en la conversación. «Trabajamos para hacer valer el triunfo de Edmundo lo más pronto posible, preparados para estar el tiempo necesario», dijo. «Estamos en condiciones muy preliminares para hablar de negociación», concluyó.