Taylor Swift se convirtió en la revolución de Madrid con los dos conciertos que tuvieron lugar los días 29 y 30 de mayo en el estadio Santiago Bernabéu. Con todos los accesos comerciales y más de 130.000 asistentes confirmados, cadenas de hoteles, bares y restaurantes, tanto de la zona cercana al estadio del Real Madrid como de otros barrios, se frotan las manos con la caja registradora que va a hacerlos durante 48 horas. .
La inversión en la economía madrileña será muy superior a la acogida de otras experiencias multitudinarias. Y el principal beneficiado será la hostelería, que, antes de los dos conciertos, vive el momento más dulce de su historia, con reservas y precios en máximos históricos. La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) calcula que las entradas al hotel durante estas dos noches podrían generar 20 millones de euros, lo que supone una subvención de 7.000 euros por minuto, con tarifas de medios que podrían triplicar o cuadruplicar los precios normales. . “Estos Conciertos de Gran Envergadura tienen un importante impacto en el sector hotelero madrileño. “No sólo garantizamos una alta ocupación de nuestros hoteles, porque también estimulan el crecimiento económico en sectores dinámicos como la restauración, el comercio y el transporte, generando empleo y fortaleciendo la economía local”, afirmó Mar de Miguel, vicepresidenta ejecutiva de la AEHM.
Un buen ejemplo es Minor Hotels Europe & Americas (Antigua NH), que cuenta con 23 hoteles en la capital madrileña. Algunos de ellos, como el NH Collection Madrid Eurobuilding o el NH Madrid Paseo de la Habana, en las calles metropolitanas del estadio. “El incremento de ocupación hotelera que va a partir de mayo es del 22%. Coincidiendo con los dos conciertos de Taylor Swift, el incremento es del 50%. «Para los jóvenes y los jóvenes se espera una demanda del turismo corporativo y del comercio, con lo que parece obvio que en los conciertos el otro debe estar en todo», recuerda la empresa. Se trata además de un incidente cuyo impacto positivo sólo se circunscribe a Madrid, ya que la cantante también estará presente en julio en Ámsterdam, Milán o Múnich, ciudades en las que la compañía también tiene activos.
Los hoteles más prestigiosos del Bernabéu también se benefician del fenómeno Taylor Swift. Es el caso del Balear Palladium, con tres activos (uno de la marca Bless y dos de Only You), que confirma una ocupación que ronda el 80% los días del concierto. “Hay cosas muy positivas que demuestran la relevancia turística de Madrid como destino cultural y que posicionan a la capital como referente musical gracias a la organización de eventos importantes como este. “Creemos que la organización de conciertos en el Nuevo Estadio Bernabéu tiene un impacto positivo en la ocupación hotelera de la ciudad, lo cual es una maravillosa noticia”, explica.
La gama de servicios se extiende a la mayoría de hoteles y restaurantes, restaurantes, trenes y transporte por carretera. La Hostelería patronal de Madrid calcula que cada asistente de conserjería pagará una cantidad de 20 euros por persona en las instalaciones de la hostería de los alrededores del estadio. Para llegar a Madrid, dentro del margen de la ruta aérea para extranjeros, la modalidad más utilizada será el transporte en tren y coche. La información que arroja la aplicación Trainline confirma que se triplicó el número de pasajeros que adquirieron billetes para realizar el trayecto de alta velocidad desde Sevilla, mientras que se duplicó en el caso de los trámites de Valencia y Barcelona.
La plataforma de viajes compartidos BlaBlacar también registró un crecimiento inusual en su actividad comercial durante los dos días del concierto, con más de 20.000 viajes a Madrid en coche compartido. “Los principales lugares de origen son Valencia, Sevilla, Murcia, Granada y Zaragoza. El precio medio de estos viajes es de 19 euros y la distancia media alcanza los 381 kilómetros”, aseguró la compañía.
Sigue toda la información de Cinco Días fr. Facebook, X Sí LinkedInfrecuentemente nuestro boletín Agenda de cinco días