La Moncloa vio cómo se gestaban, crecían y menguaban tantos Problemas internos en el PSOE por los pactos de Pedro Sánchez Con la independencia, que es el último episodio, según explican los colaboradores del jefe del Ejecutivo, sólo un nuevo capítulo en la historia de su tiempo. El hecho entre el PSC y ERC de invertir en Salvador Illa como presidente de la Generalitat en sustitución de la ONU concierto económico en Cataluña, con la bonita vista del Gobierno central, se vieron los ingresos en las líneas socialistas, pero de forma mucho más transversal que en otras ocasiones, con todos los territorios advirtiendo de los riesgos de un nuevo modelo que la Moncloa negaba hasta hace tan solo durante una semana. Pero además, el entorno de Sánchez intenta transmitir tranquilidad. “El malestar no tiene sin quejas. La semana que todos volverán a su sitio”, dijo Fuentes del Ejecutivo.
De momento, la preocupación, que va mucho más entre los barones alejados desde la época de Sánchez, como el castillo-manchego Emiliano García-Page y los aragoneses Javier Lambán, No hay signos de rendición. Asturias Esto es lo que critican los jóvenes. Extremadura Hubo una reunión del comité político federal, que reunió a todos los líderes territoriales, para tratar el asunto con ERC. Otras federaciones se sumaron a la propuesta, pero la convocatoria sólo depende de Sánchez Como secretario general y dirección del PSOE parece que ahora no estamos en nuestros aviones.
Mientras tanto, el propietario Illa y otros dirigentes socialistas han contactado Estos días con los distintos barones del PSOE intentando preocuparos. El hueso argumentos que transmite su esencia tres.
Lo más importante de todo lo que ves con el dimensión política de la mirada del PSC a la Generalitat, gracias a un pacto con la independencia que destruye la dinámica de los bloqueos que han mantenido viva a Cataluña en la última década. La llegada de Illa, explicada en la Moncloa, pondrá punto y final del proceso, culminando un camino que tuvo sus principales etapas en la mesa de diálogo entre el Ejecutivo y el Gobierno, la indulgencias y la amnistía, Primeras tres iniciativas que también tuvieron lugar dentro de su jornada. “El tiempo también nos dirá cuál es el motivo. Cuando registramos la investigación estamos en una situación diferente”, anticipan los colaboradores de Sánchez.
Una “solidaridad” inconcreta
El segundo argumento va más allá de la situación en Cataluña. Sopesar que el trato con los republicanos lo supone salida de Cataluña del régimen común (para que se materialice, algo que no está asegurado porque Conceptos básicos del CEI Lo validen este viernes y que desde que el Congreso acometió una reforma legal que requiere mayoría absoluta), la «solidaridad» entre las autonomías sigue estando garantizada, insisten en el círculo del presidente del Gobierno.
La palabrería aparece 10 veces en el documento vendido por los socialistas catalanes a los republicanos, que dan por hecho que la Generalitat asumió el recaudacion de todos los impuestos Dentro de su territorio, la información indica que el gobierno central ha asegurado que ya no es posible impugnar el permiso. “L’aportación a la solidaridad ha de ser explícito y pensar de una manera transparente. La Generalitat debe contribuir a la solidaridad con otras comunidades autónomas para que los servicios que prestan los diferentes gobiernos autonómicos a sus ciudadanos puedan alcanzar niveles similares, aunque esto les permita tener también un trabajo fiscal similar», dice el documento, que ya deja claro que esta tienda venderá limitado por principio de ordinalidad, para que los territorios con menor capacidad fiscal no acaben superando en recursos a los ricos.
Pero el dato no se concreta como el cálculo de la suma de dinero que ahorra la Generalitat al Gobierno Central para garantizar los servicios del Estado que presta en Cataluña, ni siquiera se detalla otra fórmula para calcular el tiro solidario alas comunidades con menor renta. “Las decisiones avanzarán en los próximos meses”, se limita al Gobierno.
Básicamente, siguiendo las mismas fuentes, el sistema de financiación no es tan importante. Es realmente relevante, ciertamente, es quien gobierna. Aquí es donde aparece el tercer argumento que emplean Illa y otros dirigentes para rebajar el malestar. También Sánchez. En sus comparaciones consecutivas de esta semana, el presidente enfatizó esta idea. “Con este mismo sistema de financiación autonómica, España ha sufrido los mayores expedientes y ajustes del Estado de bienestar en manos de las comunidades autónomas. Y con este mismo sistema de los últimos años, el gobierno tendrá aumentó en 300.000 millones de euros más transferencias en recursos. ¿Cual es la diferencia? Que antes era gobernador del PP y hoy era gobernador presidido por el PSOE», declararon los profesores del jefe del Ejecutivo, que atribuyeron esa diferencia absoluta entre la etapa de Mariano Rajoy y la exigencia de voluntad política, sin tener que pensar que hoy censo económico Es mucho más favorable que eso.